Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 36.601 - 36.675 de 184.780
-
Derechos Homosexuales
malenoooDerechos de los homosexuales En la comunidad homosexual siempre ha sido catalogada como “revoltosa”, sin embargo se descubrió que esta comunidad solo pelea por unos derechos de justicia e igualdad, en México el 29 de diciembre se publicaron en la gaceta oficial del Distrito Federal (Godínez), la modificación de un
-
Derechos Humanos
lorrainUNIVERSALES E INALIENABLES El principio de la universalidad de los derechos humanos es la piedra angular del derecho internacional de los derechos humanos. Este principio, tal como se destacara inicialmente en la Declaración Universal de Derechos Humanos, se ha reiterado en numerosos convenios, declaraciones y resoluciones internacionales de derechos humanos.
-
Derechos Humanos
bienbenidaINTRODUCCION: Derechos humanos que son aquellas exigencias que brotan de la propia condición natural del hombre. Cuando hablamos de la palabra derecho, hacemos hincapié en un poder o facultad de actuar, un permiso para obrar en un determinado sentido o para exigir una conducta de otro sujeto. Evolución Histórica De
-
Derechos Humanos
katherynquiroaLOS DERECHOS HUMANOS Aquellos que el hombre posee por el mero hecho de serlo. Son inherentes a la persona y se proclaman sagrados, inalienables, imprescriptibles, fuera del alcance de cualquier poder político. Unas veces se considera que los derechos humanos son plasmación de ideales iusnaturalistas (de derecho natural). Existe, sin
-
Derechos Humanos
mascotaINDICE INTRODUCCION 2 LA EVOLUCIÓN HISTORICA DE LOS DERECHOS HUMANOS 3 EDAD ANTIGUA 4 Antecedentes de los Derechos Humanos hasta el Imperio Romano 4 Derechos en la Edad Antigua. 5 Aparición del Vocablo Derechos Humanos 6 EDAD MEDIA 6 Carta Magna (1215) 7 Derechos estamentales en la Edad Media 8
-
DERECHOS HUMANOS
davidmonster• Uno de los documentos más antiguos que se han vinculado con los derechos humanos es el Cilindro de Ciro, que contiene una declaración del rey persa Ciro el Grande tras su conquista de Babilonia en 539 a. C. • Documentos medievales y modernos, como la Carta Magna inglesa, de
-
Derechos Humanos
1996george1. LA METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Para el logro de los objetivos que se describen a lo largo del programa, con los que se obtendrán las competencias que requiere el profesional que se pretende formar, se presenta el método de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), es decir un
-
Derechos Humanos
pokegusDerecho a la ciudadanía Todo hombre o mujer que tenga la nacionalidad mexicana y cumpla con los requisitos que establece el artículo mencionado, tendrá el derecho a la ciudadanía mexicana y así obtendrá la titularidad de los derechos políticos correspondientes. Se trata de la capacidad que otorga al mexicano la
-
Derechos Humanos
lunaelisabethGRÁFICO DE BARRAS Un gráfico de barras es aquella representación gráfica bidimensional en que los objetos gráficos elementales son un conjunto de rectángulos dispuestos paralelamente de manera que la extensión de los mismos es proporcional a la magnitud que se quiere representar. Los rectángulos o barras pueden estar colocados horizontal
-
Derechos Humanos
ithiaxopoesia.“MEDIOS DE PROTECCIÓN DE LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES (DERECHOS HUMANOS). Principio Pro-homine” “Justicia, es la voluntad perpetua y constante de dar a cada quien lo suyo o su derecho”. Justiniano. José Zaragoza Huerta*/Juan Jesús Martínez Zamora** Sumario: 1. Introducción. 2. Medios nacionales. 2.1. El juicio de amparo. 2.2. La queja ante
-
Derechos Humanos
richardjo1984Derechos humanos Saltar a: navegación, búsqueda Para la declaración de la ONU de 1948, véase Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Libertad guiando al pueblo, por Eugène Delacroix (1830). Los derechos humanos fueron recogidos en las leyes -positivación- a raíz de las revoluciones burguesas de los siglos XVII y
-
Derechos Humanos
aalvarezp1. ¿que son los derechos humanos? Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados,
-
Derechos Humanos
JimalaArtículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están derazón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Artículo 2. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinciónalguna de raza, color, sexo, idioma,
-
DERECHOS HUMANOS
ulisesbetanzosDERECHOS HUMANOS. ANTESEDENTES HISTORICOS. Los derechos humanos tienen su base en la dignidad del ser humano, nacen con el hombre. Con él también aparece una actitud ética frente a la vida. Sin embargo, el concepto derechos humanos es relativamente joven: en 1948, con la Declaración Universal de Derechos Humanos, se
-
Derechos Humanos
lopeztruche• Las normas relativas a los Derechos Humanos se interpretaran de conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales en la material, favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección mas amplia (articulo 1). • Esta Constitución, las Leyes del Congreso de la Unión que emanen de ésta
-
Derechos humanos
addavidAl nacer un ser humano, nace con derecho a ser respetado, sea hombre o mujer, es un respeto que se le otorga a esa persona como a cualquier otra por igual. Sin embargo existen ciertos casos en los cuales este derecho es vulnerado, algunas veces de forma consciente o inconsciente.
-
DERECHOS HUMANOS
PAULAFE1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 230101015 Orientar a la persona según el servicio solicitado de acuerdo con portafolio de servicios institucional y normativa en salud vigente.. 23010101501 Diseñar estrategias que generen niveles altos de satisfacción del cliente en el contexto
-
Derechos Humanos
sorekamafe1_En Argentina se realizaron seis golpes de Estado durante el siglo XX, en 1930, 1943, 1955, 1962, 1966 y 1976. Los cuatro primeros establecieron dictaduras provisionales en tanto que los dos últimos establecieron dictaduras de tipo permanente según el modelo de Estado burocrático-autoritario (EBA). El último impuso un Terrorismo de
-
Derechos humanos
brendacavassa¿CÓMO PODEMOS DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOS? Hoy existen instituciones que defienden los derechos humanos, condenan la violencia y luchan por la paz. A estas organizaciones llegan hombres, mujeres, niños, niñas, jóvenes, ancianos, maestros y estudiantes así como ronderos, campesinos, dirigentes, desplazados, miembros de las fuerzas armadas y policiales, víctimas de
-
Derechos Humanos
gabee10La división de los derechos humanos en tres generaciones, fue inicialmente propuesta en 1979 por el jurista checo Karel Vasak en el Instituto Internacional de Derechos Humanos en Estrasburgo, Francia. El término fue utilizado desde, al menos, noviembre de 1977. Las teorías de Vasak tenían sus raíces sobre todo en
-
Derechos Humanos
narfalieNOMBRE: maltrato infantil CARACTERIZACION DEL PROBLEMA 1. ¿Qué sucede? El maltrato infantil no se limita a la agresión física como muchos creen. Tal como lo de¬fine el Código de la Infancia y la adolescencia (Ley 1098 de 2006), la conducta tipifica también otras formas de daño: castigo, humillación y abuso
-
DERECHOS HUMANOS
alexxa22Ética en tiempos de crisis Es común pensar que las crisis son consustanciales a la naturaleza humana, que son cíclicas y que por lo tanto la de ahora, con sus manifestaciones particulares, no es más que otra de las tantas que ha padecido la humanidad. Es común pensar que las
-
Derechos Humanos
JAVIER1234455671 INTRODUCCION Derecho infantil, legislación destinada a proteger los derechos del menor. En el marco de la ley, los niños están considerados bajo dos aspectos: en cuanto individuos, siempre han gozado de una posición especial, en particular en lo relativo a lo que se les consiente hacer. Dentro de la
-
Derechos Humanos
isaosoteamomuchoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA CULTURA POLITICA ISABEL VALDERRAMA ALVAREZ FRANCI YAMILE GUERRERO TUTOR GERMAN ANDRES JAUREGUI GRUPO 686 23 MAYO DE 2011 INTRODUCCION El presente trabajo colaborativo 2, consta de puntos individuales y puntos grupales donde mis compañeros y yo
-
Derechos Humanos
lalimariaDERECHOS HUMANOS Y DIGNIDAD “UNA LUCHA POR EL BIENESTAR IGUALITARIO” INTRODUCCIÓN. Es muy frecuente encontrar el término de “dignidad”, que se aplica y se invoca desde muy diversos ámbitos, y en dependiendo del contexto suele significar algo distinto. Así, en el Art 1° de la Declaración Universal de los Derechos
-
Derechos Humanos
EmilyMDuqueMARCO JURIDICO VENEZOLANO MARCO JURÍDICO VENEZOLANO: Derecho supra Nacional, derecho Nacional y: Evoluciona Constitucional 1936-1999. MARCO JURÍDICO ACTUAL En este acápite debemos distinguir la normativa supranacional y los textos nacionales que contemplan y regulan lo atinente a los derechos humanos. Así, tenemos: DERECHO SUPRANACIONAL Los derechos humanos reconocidos nacen de
-
Derechos Humanos
sallyerDERECHOS HUMANOS Como es de nuestro conocimiento, todo ser humano al nacer pasa a formar parte de la sociedad y como toda persona sobre la faz de la tierra posee derechos humanos. Pero muchas veces estos no se respetan; entonces ¿Qué podemos hacer para defenderlos? En muchas ocasiones nuestros derechos
-
Derechos Humanos
jacfIntroducción En la realización de este trabajo se busca incorporar a nuestros conocimientos temas diversos relacionados con la constitución política colombiana y los derechos humanos, que son de mucha importancia para la sociedad, y más para nosotros como futuros profesionales. También se pretende crear un concepto más claro y coherente
-
Derechos Humanos
esmebeperINTOLERANCIA A EN LA CIUDAD DE ATLIXCO, PUEBLA POBLADORES INTERFIEREN EN ELECCIONES DE PRESIDENTES AUXILIARES. Pobladores de este municipio no permitieron la apertura de casillas de la junta auxiliar Santa Lucia Cosamaloapan, además otros grupos de pobladores suspendieron el proceso en Metepec y San Jerónimo Caleras. vecinos de la junta
-
Derechos Humanos
kannela21Derechos Humanos VALORES UNIVERSALES Todos los seres humanos necesitamos vivir en una sociedad. Para que esa sociedad funcione, necesitamos aprender a convivir; esa convivencia es producto de la educación que recibimos en: la casa, escuela, amigos, medios de comunicación, etc. Es en el lugar donde recibimos la formación más importante;
-
DERECHOS HUMANOS
ASMAPRIEBEEl hombre ha sentido siempre la necesidad de comprender la naturaleza y el origen de las cosas que le rodean, y de esta forma llegar a hacerlo también del conjunto de todas ellas, es decir, del universo y de una manera especial de la vida y de sí mismo. Un
-
Derechos Humanos
santigisINTRODUCCION En este ensayo se dará a conocer todo lo referente a lo que son los derechos humanos, sabemos que muchas personas no tienen bien definido lo que es esto y aquí se lo daremos a conocer. Podemos decir que los derechos humanos son un conjunto de exigencias éticas que
-
DERECHOS HUMANOS
CARLOSROSO90Los Derechos Humanos responden a las necesidades de las personas, grupos y sociedades y garantizarlos promueve el ejercicio de la dignidad. El concepto de Derechos Humanos es completamente integral, ya que son interdependientes, es decir que no hay un derecho más importante que otro, lo que implica que la violación
-
Derechos Humanos
sakaguchiDERECHOS HUMANOS INTRODUCCIÓN En el presente ensayo, se pretende resaltar la importancia de los derechos políticos como derechos humanos, esto es, la importancia que se le debe dar a los derechos políticos, estos deben ser contemplados para los ciudadanos como un derecho fundamental. Sin embargo, hay un camino largo por
-
DERECHOS HUMANOS
SAKURASAORIAlfaro Vive Carajo, surgió cuando la mayor parte de la población ecuatoriana sufría una crisis económica; y para completar la crisis bajo la presidencia de Febres Cordero quien pretendió implantar el modelo neoliberal en el país por medio de una política de Estado autoritaria, que utilizó frecuentemente los recursos del
-
Derechos Humanos
simonleonjDerechos humanos Este concepto hace relación a una serie de atributos, naturales, intrínsecos, de los seres humanos comunes en todos los hombres, inviolables inalienables e indivisibles y fundamentales como los son (derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad, al honor). Esta concepción que como veremos más adelante,
-
DERECHOS HUMANOS
valeria.dlunaEl concepto de derechos humanos es una construcción social, política, histórica, y geográfica, inclusive, ya que su definición esta intrínsecamente ligada y trastoca todos los elementos que coexistencialmente confluyen y subyacen dentro de un núcleo social, esto es: las condiciones sociales bajo las cuales vive esa comunidad, como está organizada
-
Derechos Humanos
St3phann13Es muy posible que el poder persuasivo del enfado se explique el motivo por cual ciertos puntos de vistan se hallan tan difundidos, la gente piensa por ejemplo que la ira es ingobernable y que en todo caso no debiera ser controlada, o que una descarga de ella puede ser
-
Derechos Humanos
DCRdD74INTRODUCCIÓN En una sociedad globalizada como la nuestra, se evidencia una mayor identificación del tema de los Derechos Humanos, conceptual y existencialmente hablando, teniendo en cuenta las realidades profundamente humanas que exigen su aplicación a la comunidad regional, nacional e internacional, en los ámbitos público y privado. Citando a Moscovici:
-
Derechos Humanos
ers22salasINTRODUCCIÓN Reconocer la existencia de derechos humanos es aceptar que cualquier persona puede exigir algunas cosas importantes y necesarias para vivir. Por ejemplo, todos podemos exigir que se respete nuestra vida, que no se nos maltrate, que se garantice nuestra libertad, que se nos trate igual que a los demás,
-
Derechos Humanos
schmelkesy1. > Derechos y obligaciones de los niños DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS NIÑOS La libertad, la justicia y la paz en el mundo se basan en el reconocimiento de la dignidad y de los derechos de igualdad de todos los miembros de la familiahumana. En 1981 nuestro país ratificó
-
Derechos Humanos
vivi.p• ¿Cuál es el papel que desempeñan los derechos humanos, la participación y la convivencia en la construcción y vivencia ética de la de ciudadanía en escenarios específicos? Rta: Los derechos humanos se juegan y desempeña un trabajo específico, en campos determinados, logrando que la sociedad actué de manera oportuna
-
Derechos Humanos
joseluismoraTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos: <http://www.slideshare.net> (2013) define las técnicas de recolección de datos como: “Procedimientos o recursos fundamentales de recolección de información, de los que se vale el investigador para acercarse a los hechos, su conocimiento y obtener información.” En cuanto a los instrumentos Fidias, A. (2006)
-
Derechos Humanos .
Jeho_017Introducción: Así pues, los Derechos Humanos se presentan como un conjunto de “exigencias éticas” que todos los gobiernos firmantes deben cumplir. Se trata de unos valores éticos que pretenden ser válidos para todos con independencia de la lengua, cultura, sexo, religión, etc, valores que se sitúan entre la Ética y
-
Derechos Humanos De La Mujer
buitragoguillenDERECHOS HUMANOS DE LA MUJER Y COMENTARIOS SOBRE LA LEY. El reconocimiento explícito de que los derechos humanos de las mujeres son efectivamente derechos humanos se da de manera definitiva en la Conferencia de Naciones Unidas de Derechos Humanos celebrada en Viena en 1993. La integración de las mujeres en
-
Derechos humanos de las mujeres: Igualdad, dignidad y no discriminación
familiamoralesDERECHOS DE LA MUJER: Los derechos humanos son atributos y libertades que tienen todas las mujeres y los hombres, por el simple hecho de existir; los cuales son indispensables para una vida digna. Sin embargo, dado que hombres y mujeres somos diferentes en términos biológicos y en necesidades, muchas veces
-
Derechos Humanos De Los Adolescentes
CarlosDaM98La adolescencia es una etapa de la vida del ser humanp propicia para recibir los elementos necesarios que fortalezca una auténtica cultura de los derrechos humanos (basada en el respeto a la libertad, la igualdad, la paz, la dignidad, la segfuridad jurídica y la justicia), a fin de permitir el
-
Derechos Humanos De Los Adolescentes
JulitoyADERECHOS HUMANOS DE LOS ADOLESCENTES Artículo I.- Definición.- Se considera niño a todo ser humano desde su concepción hasta cumplir los doce años de edad y adolescente desde los doce hasta cumplir los dieciocho años de edad. El Estado protege al concebido para todo lo que le favorece. Si existiera
-
Derechos Humanos en Guatemala
LizzaPANORAMA ACTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN GUATEMALA En Guatemala se está viviendo una época muy dura, ya que se vive rodeado de violencia, de inseguridad y de miedo a salir y no regresar a nuestro hogar. En las noticias lo único que se mira son muertes, violencia contra la
-
Derechos Humanos Hacia Niños Con Problemas De Aprendizaje
PROGRAMA DE DERECHOS HUMANOS HACIA NIÑOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Recordemos que el aprendizaje es un proceso mediante el cual un sujeto adquiere destrezas, incorpora contenidos informativos o adopta estrategias de conocimiento y/o acción. La maduración y el aprendizaje son parte de los procesos de desarrollo, entonces, cuando un problema
-
Derechos Humanos Laborales
carloskidDerechos Humanos Laborales Del conjunto de derechos humanos, existen una serie de ellos vinculados al trabajo y a los trabajadores/ras conocidos como derechos humanos laborales, son los que se orientan a posibilitar condiciones mínimas de vida y de trabajo para todas las personas, así como la organización de los trabajadores/ras
-
Derechos Humanos Laborales
cynthiagarDerechos Humanos Laborales Definición y clasificación De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, los Derechos Humanos Laborales son aquellos derechos humanos vinculados al mundo del trabajo que se orientan a posibilitar condiciones mínimas de trabajo. Con la defensa y promoción de los Derechos Humanos Laborales se busca mejorar las
-
Derechos Humanos Vulnerados Por La Violencia Intrafamiliar
xime92Derechos humanos vulnerables por la violencia intrafamiliar En el ámbito internacional hay instrumentos jurídicos de protección de los Derechos Humanos, Instrumentos Universales e instrumentos Regionales, que protegen los derechos de hombres y mujeres; principios que recogen la mayor parte de las Constituciones de los diferentes países, sin embargo, la realidad
-
Derechos humanos y adulto mayor
yassernassarDERECHOS HUMANOS Y ADULTO MAYOR Artículo 1° .- Los derechos de los adultos mayores se inscriben en la estructura general de los derechos humanos, y deben ser respetados como tales en su integridad. Artículo 2° .- El Adulto Mayor tiene el derecho de ser tratado como ciudadano digno y autónomo
-
Derechos Humanos Y No Discriminación
Zandra26I. Derechos humanos y no discriminación “Después de todo ¿dónde es que comienzan los derechos humanos? En lugares pequeños, cercanos a nuestro hogar; tan cercanos y tan pequeños que no se ven en ningún mapa del mundo. Sin embargo son el mundo de cada persona: el barrio en el que
-
Derechos Humanos Y Personas Vulnerables
chapiz130892Escala mental Continuación 92. Haga que el niño ponga su brazo al lado de los objetos. Colocar el escudo sobre el brazo del niño, de unos 3 centímetros por encima de la de la muñeca para que el niño no sea capaz de ver lo que usted pone en su
-
Derechos Humanos Y Psicología
evaalvarez713Diplomado: Manejo del Duelo Análisis del proceso, su elaboración y herramientas para su abordaje Tech Palewi AC. Eva Stephany Alvarez Sandoval Mayo 2014 2 Derechos Humanos y Psicología Los Derechos Humanos son un tema fundamental en el contexto del desarrollo humano y se encuentran íntimamente ligados a la psicología y
-
Derechos humanos y salud mental
AnaLu CoronadoDerechos humanos y salud mental “Los derechos fundamentales de los seres humanos diagnosticados como mental o emocionalmente perturbados serán idénticos a los derechos del resto de los ciudadanos. comprenden el derecho a un tratamiento no obligatorio, digno, humano y cualificado, con acceso a la tecnología médica, psicológica y social indicada;
-
DERECHOS HUMANOS.
carolindaDERECHOS HUMANOS: . DIGNIDAD HUMANA Y DERECHOS HUMANOS. . CARACTERISTICAS DE LOS DERE CHOS HUMANOS: INHERENTES, UNIVERSALES, IN VIOLABLES. ACTIVIDADES Sesión 1 INICIO: ¿QUÉ SON LOS CÓDICES? ________________________________________ La palabra códice viene del término en latín codex, que significa "libro manuscrito", y se utiliza para denominar los documentos pictóricos o
-
Derechos humanos. Conocer una metodología para la solución pacífica de conflicto
dvtgolS∴ F∴ U∴ Valle de San Salvador, Or:. De El Salvador, 28 de mayo de 2019, E∴V∴, correspondiente al 23 lyar, 5779 de la V∴L∴ Resp.Log:.Simb:. “Magíster 12 No.1” Este Valle. V∴M∴ y QQ∴HH∴: Yo, David Alexander Velásquez López, Maestro Masón, a vosotros con todo respeto expongo el trabajo denominado
-
DERECHOS HUMANOS: DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCCTIVOS
gimenasalazarDERECHOS HUMANOS: DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCCTIVOS Por: Milú Vargas Escobar 1 I) INTRODUCCIÓN El tema de Derechos Humanos: Derechos Sexuales y Reproductivos que me corresponde exponer, como suele suceder, es un tema muy amplio, por lo que sólamente haré una breve introducción de los Derechos Humanos (DD:HH) ypara poder tratar
-
Derechos Humanos; ¿ficción o realidad?
andreavergDerechos Humanos; ¿ficción o realidad? El 10 de Diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Como respuesta a las atrocidades cometidas durante la Segunda Guerra Mundial, esta proclamación pretendía aspirar a un mundo donde primara la libertad
-
DERECHOS INFANTILES
CONCEPTO DE PEDAGOGÍA La palabra pedagogía tiene su origen en el griego antiguo paidagogós. Este término estaba compuesto por paidos (“niño”) y gogía (“conducir” o “llevar”). Por lo tanto, el concepto hacía referencia al esclavo que llevaba a los niños a la escuela. En la actualidad, la pedagogía es el
-
DERECHOS LABORALES
analidia85DERECHOS LABORALES Contratos Es un documento en el que se establecen los derechos y obligaciones de un trabajador y un patrón. Existen tres tipos de contratos: Contrato individual de trabajo (Art. 20 LFT) Contrato colectivo (Art. 386 LFT) Contrato ley (Art. 404 LFT) Salarios Es la retribución que debe pagar
-
Derechos Paciente Salud Mental
onaniDerechos de Carácter General. El adulto que necesita, requiere y/o recibe servicios de salud mental tendrá derecho a: (a) recibir atención médica, psiquiátrica y psicológica en su fase preventiva, clínica, recuperación y de rehabilitación para la protección de su salud y su bienestar general; (b) desempeñar una profesión, ocupación u
-
Derechos pet niño
andres galvisFecha xxxxxxxxxxxxx Señora Xxxxxxxxxxxxxx Docente xxxxxxxxxxxxxx Institución Eucativa xxxxxxxxxxxxx Asunto: Derecho de petición y /o Habeas data , Art 23 CPC En calidad de madre del estudiante Felipe Alberto Polo Flórez, identificado con Tarjeta de identidad número xxxxxxxxé me permito solicitar me sean entregadas las copias de las actas en
-
Derechos Profesionales
lisytaINTRODUCCIÓN Ante el crecimiento económico, tecnológico, político, social, etc. Gracias a la globalización las personas pueden seguir teniendo nuevas oportunidades de desarrollo, madurez, que permitan reflejar un valor importante sobre cada uno. Este es el caso de la profesión que permite a la persona reconocer el potencial que tiene y
-
Derechos que posee una persona al tener una enfermedad mental: “discapacidad mental”
Kathalina ScarlettDerechos que posee una persona al tener una enfermedad mental: “discapacidad mental”. Kathalina Brito Psicología Las enfermedades mentales, no siempre se han visto como algo normal dentro de la sociedad, pero con el paso del tiempo eso ha cambiado, actualmente es posible observar que cada vez es más común una
-
Derechos reales y derechos personales
razv14Derechos reales y derechos personales El derecho real es la facultad o poder de aprovechar autónoma y directamente una cosa. El derecho personal consiste en la facultad de obtener de otra persona una conducta que puede consistir en hacer algo, el no hacer o en dar alguna cosa. Características que
-
Derechos Reproductivos
topicaDEDERECHOS REPRODUCTIVOS El origen del concepto de Derechos Reproductivos, en el marco de Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud aparece en la Conferencia de Teherán de 1968 y en la definición de Bucarest (Conferencia sobre Población de 1974) como un derecho fundamental tanto de las parejas como
-
Derechos Sexuales
seliiinaDECLARACIÓN DE VALENCIA DE LOS DERECHOS SEXUALES VALENCIA, ESPAÑA, 29 de Junio de 1997 Las personas participantes en el XIII Congreso Mundial de Sexología, Sexualidad y Derechos Humanos, declaramos que: La sexualidad humana es dinámica y cambiante, se construye continuamente por la mutua interacción del individuo y las estructuras sociales,
-
Derechos Sexuales
Mariacamila1027os derechos sexuales y derechos reproductivos son de conceptualización reciente y son los mismos derechos humanos interpretados desde la sexualidad y desde la reproducción. Se ha dicho que los derechos sexuales y derechos reproductivos son los más humanos de todos los derechos y representan el pilar fundamental para el ejercicio
-
Derechos Sexuales En Los Adolescentes
sandro2708Derechos sexuales y reproductivos de adolescentes. En la actualidad podemos decir con firmeza que los derechos sexuales y reproductivos son derechos humanos. Para que esos derechos puedan ser ejercidos por niños, niñas y adolescentes existen dos condiciones fundamentales: la educación sexual impartida desde la institución escolar y los servicios de
-
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVAS
carro.comINTRODUCCIÓN mi sexualidad es un aspecto complejo e imprescindible de mi vida como adolescente y adulto ya que es un derecho que tengo y es inalienable para la construcción de mi ser; es una dimensión esencial de mi vida, y está presente desde el momento en que nací en la
-
Derechos Sexuales Y Reproductivos
roxio976Derechos sexuales y reproductivos: Los derechos sexuales hablan y establecen que toda persona, sin importar su raza, género o alguna otra diferencia que pueda provocar la discriminación tiene la facultad de ejercer libremente su sexualidad. Después de largos procesos de parte de la sociedad civil. La Cámara de Diputados y