Derecho laboral
Documentos 1 - 50 de 2.740 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Laboral
jan011. TEORIA DE LOS HECHOS Y ACTOS JURIDICOS 2. DEFINICION DE HECHOS JURIDICOS HECHOS JURIDICOS: ACONTECIMIENTO NATURAL O DEL HOMBRE, PREVISTO EN LA NORMA COMO SUPUESTO PARA PRODUCIR CONSECUENCIAS DE DERECHO. SE DIVIDE EN HECHOS NATURALES Y HECHOS DELHOMBRE. EJEMPLO DE UN HECHO DEL HOMBRE: ELIGES LO QUE TE PONDRAS
-
Derecho Laboral
Monica123456UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PREVIO A LA ELABORACIÓN DE LA TESIS DE GRADO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE ECONOMISTA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL “PROPUESTA DE ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA UNA CADENA DE VALOR EN LA ETAPA DE SECADO DEL SECTOR CACAOTERO
-
Derecho Laboral
msfloresDerecho laboral Flores Grimaldo Manuel Salvador Indemnización. La Indemnización es un derecho de orden público que se traduce en una compensación económica al trabajador por el desgaste físico e intelectual que realizó a favor del empleador durante la ejecución de sus labores. INDEMNIZACIÓN EN CASO DE MUERTE DEL TRABAJADOR La
-
DERECHO LABORAL
cpianObjetivo: Al finalizar el curso, el alumno explicará las interacciones de patrones y trabajadores en el otorgamiento o demanda de las condiciones laborales que señalan los diversos ordenamientos jurídicos al regular las relaciones individuales de trabajo. Locuciones: grosso modo: Lat. Groseramente. De un modo imperfecto. Se refiere a la observación
-
Derecho Laboral
kobeduck07LABORAL: La relación que existe entre Derecho Penal y el Derecho Laboral lo podemos analizar claramente en los causales de despido justificado, en lo que especifica las Vía de Hecho, que no es más que una conducta grave en la que el trabajador ejerce contra el empleador u otro trabajador
-
Derecho Laboral
luisherTAREA N° 11 Dº LABORAL Lea el texto “Seguro de cesantía”, y conteste las siguientes preguntas: 1) ¿Qué condiciones debe reunir un trabajador para que le sea aplicable? El seguro de cesantía es un instrumento de protección social destinado a proteger a las personas que quedan cesantes ya sea por
-
Derecho Laboral
Tucupita, 3 de octubre del 2012 UNEFA, sección “B” nocturno Carrera: ING. De sistema. El derecho laboral: entiende al como aquella actividad que un individuo desarrolla con el objetivo de transformar el mundo exterior, y mediante la cual obtiene los medios materiales o bienes económicos para su subsistencia. Fuentes del
-
Derecho Laboral
Andy20UNIDAD I.- DISPOSICIONES GENERALES Derecho Laboral: Conjunto de normas jurídicas pertenecientes a la rama del derecho social que regulan las relaciones entre patronos y trabajadores con la finalidad de lograr el equilibro, la armonía y la justicia social. Derecho Social: El Estado protege a los grupos económicamente débiles o vulnerables.
-
DERECHO LABORAL
carloss12ssInicio > Historia Contemporánea, Historiadores, Ideas Políticas > El cartismo o la lucha parlamentaria por los derechos del proletariado El cartismo o la lucha parlamentaria por los derechos del proletariado noviembre 30, 2009 blademanu Deja un comentario Go to comments Rate This Entre 1780 y 1790, una oleada de grandes
-
Derecho Laboral
1. Desarrollo de una idea: Este primer paso es fundamental para darle sentido a la comunicación, implica reflexionar y desarrollar la idea que se desea transmitir con determinada intención. La comunicación no se da sin esta condición preliminar. 2. Codificación: Significa ponerlo en un código común para el emisor y
-
Derecho Laboral
ozono1.1 DEFINICION, CAMPO Y OBJETO DE LA ECONOMIA (Definición): es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. (Campo): Organización Industrial: Estudia cuidadosamente la estructura y el desempeño de las compañías e industrias
-
DERECHO LABORAL
Ricardo1001INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS Contador Público CP2 DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL Unidad 2.- Relaciones Colectivas de Trabajo ACAPULCO, GRO., 05 DE NOVIEMBRE DE 2012 INTRODUCCIÓN El presente trabajo trata de dar un enfoque general de lo que es un contrato colectivo de trabajo, como
-
DERECHO LABORAL
¿POR QUÉ SE MALTRATA AL MAS INTIMO? Desde una perspectiva crítica, este es un tema de suma importancia para la sociedad en la que la actualidad vivimos, es la realidad de todos los días viviéndola desde lejos o desde cerca, pero es la problemática más importante por analizar y cambiar
-
Derecho Laboral
floripondio931) ¿Qué es la remuneración? La remuneración es una contraprestación que debe percibir el trabajador como consecuencia del contrato de trabajo y constituye la principal obligación del empleador. El empleador debe al trabajador la remuneración aunque no preste servicios por haber puesto su fuerza de trabajo a su disposición. La
-
Derecho Laboral
FreakazoidI N T R O D U C C I O N Las controversias en Derecho Laboral se solucionan con ciertas diferencias respecto a un proceso civil, mercantil, penal, etc. estas últimas en la mayoría de sus características son semejantes entre sí. Para poder comprender el Derecho Procesal Laboral Mexicano
-
Derecho Laboral
ShawolExotic1. Defina el contrato de trabajo, ubique los elementos esenciales y típicos y precise cada uno de ellos. El Contrato De Trabajo Definición: El contrato de trabajo es un convenio o acuerdo entre una persona natural (trabajador) y una persona natural o jurídica (empleador o empresario). Por el cual el
-
Derecho Laboral
yefersonzamESTABILIDAD E INAMOVILDAD EN EL TRABAJO. El objetivo de ambas es proteger el empleo y la permanencia de la relación laboral. La ESTABILIDAD en el trabajo es una protección de carácter general y permanente, según la cual los trabajadores permanentes que no sean de dirección y que tengan más de
-
DERECHO LABORAL
BARG235DERECHO DEL TRABAJO Movimiento Obrero Universal El Libre Pensador | España | 27/01/2011 | por Belisario Rodríguez Garibaldo | Sección: Economía y Empresas http://www.ellibrepensador.com/2011/01/27/derecho-del-trabajo/ Dr. Belisario Rodríguez Garibaldo | http://en.gravatar.com/brodgari I- ANTECEDENTES HISTÓRICOS ¿Cómo surge el Derecho del Trabajo? Las características del derecho en la pre-modernidad y en la modernidad.
-
Derecho Laboral
fheranDERECHO LABORAL VENEZOLANO 1.- Derecho constitucional laboral 2.- Fuentes del derecho laboral 3.- Convenios internacionales en materia de trabajo 4.- Contrato de trabajo 4.1.- Simulación de contrato de trabajo 5.- Caracteres. Modalidades 6.- Elementos de la relación de trabajo 7.- Sustitución del patrono 8.- Suspensión y terminación de la relación
-
DERECHO LABORAL
carlosespinoza301 Compra-venta de títulos de deuda con fines de regulación1 monetaria 1. Introducción El Banco de México, con el fin de alcanzar su objetivo operacional de política monetaria (nivel de la tasa de interés interbancaria a plazo de un día), tiene a su disposición los siguientes instrumentos para administrar la
-
Derecho Laboral
yoelcisneros23SOBRE LA NUEVA LEY ORGANICA DE TRABAJO DE VENEZUELA. BREVES COMENTARIOS SOBRE LA FIGURA DE “ACOSO LABORAL” EN LA NUEVA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS Ab. Duglas J. Yanes R. Es necesario comenzar esta reflexión por resaltar lo acertada de la aproximación conceptual utilizada en la
-
Derecho Laboral
danielamorilloFlexibilidad laboral La flexibilidad laboral o desregulación del mercado de trabajo, hace referencia a la fijación de un modelo regulador de los derechos laborales que elimine trabas y regulaciones para contratar y despedir empleados por parte de las empresas y organizaciones privadas. La flexibilidad laboral está relacionada con las medidas
-
Derecho Laboral
1989818181818181Artículo 892.- Artículo 892. Las disposiciones de este capítulo rigen la Las disposiciones de este Capítulo rigen la tramitación de los conflictos que se susciten con motivo de la aplicación de los artículos 5o. fracción III; 28, fracción III; 151; 153, fracción X; 158; 162; 204, fracción IX; 209, fracción
-
Derecho Laboral
terrynew2DERECHO LABORAL COLECTIVO SINDICATOS En Colombia está garantizado el derecho de asociación en todas las esferas de la sociedad, este derecho según el desarrollo normativo existente, se hace efectivo planamente con la interpretación Constitucional del Estado Social de Derecho. Esta afirmación de orden legal y constitucional, no es del todo
-
Derecho Laboral
yormainAnálisis crítico y reflexivo de las obligaciones Conforme Henri Capitant define la obligación como un vinculo de derecho por el cual una o varias personas determinadas esta obligadas a dar, hacer o no hacer algo respecto de otra u otras personas, en virtud de un contrato, cuasicontrato, delito, cuasidelito o
-
Derecho Laboral
ciber_likiiAUTOEVALUACION TEMA I 1.- Mencione El Concepto de Conflicto. El conflicto define al conjunto de dos o más hipotéticas situaciones que son excluyentes: esto quiere decir que no pueden darse en forma simultánea. Por lo tanto, cuando surge un conflicto, se produce un enfrentamiento, una pelea, una lucha o una
-
Derecho Laboral
lucaz69El problema del trabajo infantil. La explotación infantil se refiere al trabajo de niños y niñas en el sistema económico de producción de un país o una región, y en el sustento económico de una unidad familiar. Es más correcto el uso del concepto "explotación infantil" en vez del genérico
-
Derecho Laboral
abiailRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bolivariana de Venezuela Libertad UBV¬- Rojas Derecho Laboral PROFESORA: Pérez Marco BACHILLERES: Libertad mayo de 2013 ÍNDICE: Pág. INTRODUCCION……………………………………………………………………… DERECHO DE TRABAJO…………………………………………………………… ANTECEDENTES……………………………………………………………………. FUENTES DEL DERECHO LABORAL……………………………………………. ANTECEDENTE HISTORICOS POSCOLONIALES……………………………… CONTRATO DE TRABAJO…………………………………………………………… CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO…………………………………………… CONTRATO
-
DERECHO LABORAL
DeniscmmI. PROCEDIMIENTO LABORAL 1.1. Concepto: El Derecho Procesal Laboral o derecho procesal del Trabajo es un conjunto de normas jurídicas, de características muy peculiares, que regulan la solución de conflictos de trabajo, individuales o colectivos, tanto en el caso que subsista la relación laboral o cuando ésta se haya extinguido,
-
Derecho Laboral
kasllPara escribir un buen ensayo Aprender a escribir un ensayo es una habilidad importante para el desarrollo de la función comunicativa. En el siguiente artículo te entregamos algunas recomendaciones que pueden ser útiles para trabajar en tus clases. Léelos e incentiva a tus alumnos a "ensayar". Como forma de expresión
-
Derecho Laboral
rikrdo1993ENSAYO TEMA: DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Y PATRONES Como ya sabemos, todas las personas tenemos derechos al igual que obligaciones que debemos cumplir y seguir en muchos casos, esto también ocurre entre un trabajador y un patrón en una empresa cualquiera, en la cual el trabajador puede hacer
-
Derecho Laboral
jessazcdepende de patrono alguno o patrona alguna. Es decir no depende de ningun otro paraq devengar un sueldo, hace labores de su cuenta, es autonomo. Los trabajadores y trabajadoras no dependientes o por cuenta propia están protegidos por la Seguridad Social, no se les excluye, ni se les impide gozar
-
DERECHO LABORAL
marilu0124. El primer hábito es ser proactivo, tomar iniciativa, actuar uno mismo, comprometerse y mantener los compromisos, escuchar nuestro lenguaje entre otras; el estimulo y la respuesta son partes de los hábitos de la persona y nuestra mayor fuerza es la libertad interior de elegir. La palabra proactividad, significa no
-
DERECHO LABORAL
aesaREALICE UN ESQUEMA ANALÍTICO DEL CONTENIDO DEL DERECHO LABORAL EMITA SU CRITERIO PERSONAL SOBRE LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL PRINCIPIOS ESPECIFICOS DEL DERECHO LABORAL.- El Derecho Laboral o del Trabajo se rige por los principios generales del derecho universal, pero de modo particular por los siguientes principios específicos: 1.-Principio de
-
Derecho Laboral
marthita71.- Tres causas de terminación de una relación de trabajos imputables al trabajador: I.- engaño del trabajador o del sindicato que lo propone para obtener del patrón la contratación, con certificados falsos o referencias en las que se atribuyan al trabajador capacidades, aptitudes o facultades de que carezca. II.- Faltas
-
Derecho Laboral
chuchinwarsCRÍTICA A LAS DENOMINACIONES DE LOS TÍTULOS Y CAPÍTULOS PERTENECIENTES AL LIBRO SEGUNDO DEL CÓDIGO DE DEFENSA SOCIAL VIGENTE EN EL ESTADO DE PUEBLA. Introduccion Nuestro Código de Defensa Social, en su libro II los delitos en particular, los tipos, pues ya sabemos que, siguiendo la definición que hacen todos
-
DERECHO LABORAL
NATALIA2896INTRODUCCIÓN. A partir del descubrimiento de América por los españoles surge el encuentro entre dos culturas diferentes. Lo cual provocó un planteo de la sociedad occidental y tratar de dar repuestas de quienes eran los otros. La Conquista de América es también un ejemplo de las graves consecuencias que puede
-
DERECHO LABORAL
yhazer1.4 LAS INTITUCIONES DEL DERCHO COLECTIVO DE TRABAJO Ya se ha dicho que la relación entre trabajadores y patrones se regula por la voluntad de los mismos, plasmada en un contrato o por el acuerdo verbal. Así, hay contratos individuales de trabajo en los que participan los sujetos del derecho
-
Derecho Laboral
aldanellyIMPORTANCIA DEL DERECHO DEL TRABAJO LIC. Y MDCI OMAR CASTRO GARCÍACATEDRÁTICO DE MEDIO TIEMPO EN LA ESCUELA DE DERECHO ENCETYS UNIVERSIDAD, CAMPUS MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, MÉXICO En toda negociación mercantil podemos observar como una constante, lautilización del esfuerzo humano de los sujetos como medio de consecución desus fines. Ese aprovechamiento
-
Derecho Laboral
palomadajArticulo 53: son causas de terminación de las relaciones de trabajo. |. El mutuo consentimiento de las partes; ||. La muerte del trabajador; |||. La terminación de la obra o vencimiento del término o inversión del capital. De conformidad con los artículos 36, 37 y 38 Artículo 36: el señalamiento
-
Derecho Laboral
wilenHISTORIA DE LAS ASOCIACIONES SINDICALES EN COLOMBIA En Colombia las primeas sociedades democraticas inician con las llamada “sociedades de artesanos” en 1847 misma epoca en que Francia pasaba por la Revolucion Francesa. En 1907 fue reconocido el primer de sindicato en Bogota con el nombre de “Tipógrafos de Bogota”. El
-
Derecho Laboral
Irene11El fin perseguido es proteger a los trabajadores. Sus elementos principales son: * el trabajo humano libre y personal; * la relación de dependencia, caracterizada por la subordinación y el trabajo efectuado por cuenta ajena; * el pago de la remuneración como contraprestación. El derecho del trabajo puede dividirse en
-
Derecho Laboral
betymari1.-Concepto de Derecho del Trabajo: El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador(es), las asociaciones sindicales y el Estado. El Derecho del trabajo se encarga de normar la actividad humana, licita. Prestada por un trabajador en relación
-
Derecho Laboral
antoniosalinasDERECHO LABORAL Es la rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen a raíz del trabajo humano se conoce como derecho laboral. Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de
-
Derecho Laboral
sandyallegCONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS 5 Y 123 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Articulo 5º: 1. A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo, siempre que sea lícito. 2. Sólo podrá impedirse por determinación judicial, cuando se ataquen los derechos
-
Derecho Laboral
jennifer2013INTRODUCCIÓN El Derecho nos define Contrato de Trabajo como un negocio jurídico donde las declaraciones de voluntad, libremente emitidas por las partes, cumplen los presupuestos de forma y fondo necesarios para la producción de un efecto jurídico, normalmente patrimonial. En palabras menos técnicas, el contrato es un acuerdo entre un
-
Derecho Laboral
KillayisIntroducción La encuesta aplicada fue la siguiente: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Unidad Regional Libres Licenciatura Administración de Empresas Encuesta sobre Hábitos de lectura Estimado Alumno: Rellenando esta breve encuesta, nos ayudará a obtener los mejores resultados. Gracias por su colaboración. 1.- ¿Cuántos días a la semana dedica a leer?
-
DERECHO LABORAL
KLEALTD E R E C H O L A B O R A L I N D I V I D U A L. Defina y explique los siguientes conceptos: 1. FUENTES FORMALES DEL DERECHO LABORAL. Las fuentes formales son los actos o hechos pasados de los que deriva la
-
DERECHO LABORAL
JOCELYNCARAPIAPresidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje Coordinadora General de Administración Presidente de la Junta Especial No 01 Presidente de la Junta Especial No 02 Presidente de la Junta Especial No 03 Presidente de la Junta Especial No 03 Bis Presidente de la Junta Especial No 04 Presidente
-
Derecho Laboral
vicodey1.2 RAMAS DEL DERECHO. Se dividen en tres grandes ramas que son el derecho público, el derecho privado y el derecho social, pero cada una de estas tres grandes ramas del derecho se dividen en diferentes ramas a las cuales se denomina ramas del derecho. Derecho Público Tiene el objetivo