Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 53.551 - 53.625 de 184.779
-
EL MÉTODO CLÍNICO EN PIAGET.
beticorodriEL MÉTODO CLÍNICO EN PIAGET. 1. Planteamiento del problema. El problema que nos proponemos estudiar es, no sólo uno de los más importantes, sino también uno de los más difíciles de la psicología del niño: ¿Qué representaciones del mundo se dan espontáneamente en los niños en el transcurso de las
-
El Metodo Como Estrategia Didactica
230886El método Como categoría didáctica La palabra método proviene del griego y significa literalmente camino hacia algo.En su sentido más general, manera de alcanzar un objetivo, determinadoprocedimiento para ordenar la actividad.(Rosental y Fludin, 1975)Etimológicamente método es camino, vía, modo de llegar a un fin. Ese camino,ese modo, supone una organización,
-
El Metodo Constructivista
MarunenaPROPUESTAS DE DESARROLLO Se desarrolla bajo la Metodología del Marco Lógico, ya que refleja un momento determinado del proceso de conceptualización, diseño, ejecución y evaluación de proyectos; y dado que estamos frente a escenarios dinámicos y cambiantes, la “capacidad de adaptación” del instrumento en función de la evolución de las
-
EL METODO CUALIATIVO COMO BASE EN UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÒN HUMANISTA.
lorenna23CENTRO ESCOLAR MAR DE CORTES ENSAYO EL METODO CUALIATIVO COMO BASE EN UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÒN HUMANISTA. MAESTRIA EN DESARROLLO HUMANO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN DRA.IMELDA MENDIVIL ALUMNA: LORENA GARCIA LIZARRAGA CULIACAN SINALOA A 23 DE JULIO 2013. INTRODUCCIÓN: “Los libros no están hechos para pensar, sino para ser sometidos
-
El método cualitativo
pedro12344Método Cualitativo. El método cualitativo se utiliza para descubrir y refinar preguntas de investigación. A veces, pero no necesariamente se prueban hipótesis. Con frecuencia se basa en métodos de recolección de datos sin medición numérica, como las descripciones y las observaciones Por lo regular, las preguntas e hipótesis surgen como
-
El método de caso: Recopilación de datos personales y económicos
karenfigueroamDe acuerdo a las observaciones y entrevistas que realizamos en el Centro de Desarrollo Infantil No. 1. Del Stase nos pudimos percatar que el área de trabajo social realiza el método de caso en relación con los niños y con el personal de la institución de inicio manejar información de
-
El Metodo De Estudio De Caso
breennddaagCapitulo III EL MÉTODO DEL ESTUDIO DE CASOS. APLICACIONES PRÁCTICAS INTRODUCCIÓN El método del estudio de casos comienza a utilizarse con más frecuencia en las ciencias humanas y sociales como procedimiento de análisis de la realidad. Sin embargo, conviene indicar que el predomino de los métodos de carácter cuantitativo, en
-
El método De Estudio De Caso Estrategia Metodológica De La Investigación Científica
Joan30El método de estudio de caso Estrategia metodológica de la investigación científica INTRODUCCIÓN La información existente sobre la utilización del método de estudio de caso en investigación científica y sobre la forma como debe realizarse el análisis inductivo de datos cualitativos es bastante escasa. Además, el método de estudio de
-
El Método de Investigación Desarrollado a partir de la Psicofísica
Mónica Acevedo Arreortua________________ Introducción La psicofísica es de gran importancia en los antecedentes de la psicología, se logra establecer como una ciencia lejos de la metafísica, y fue de las primeras ciencias que retomaban aspectos psicológicos, por lo cual resulta de suma importancia revisar la forma en que esta se plantea y
-
EL MÉTODO DE LA ÉTICA.
XxspinalxXV. EL MÉTODO DE LA ÉTICA. A. El MÉTODO DE LA ÉTICA COMO SABER TEÓRICO. El método de la ética, en cuanto a disciplina teórica fluctúa entre el inductivo y el deductivo. Inductivo: hechos particulares a la formulación de leyes o reglas universales. Deductivo: es inverso las leyes o reglas
-
El método de la madurez, reemplazo o complemento
Harold Sebastian Duran DuranHAROLD SEBASTIAN DURAN DURAN C.C. 1012430335 El método de la madurez, reemplazo o complemento Introducción El ensayo de madurez es una técnica usada en la ingeniería civil para describir la resistencia que va tomando una mezcla de hormigón a través del tiempo de manera continua y no de manera estática
-
El Método de la pedagogía Científica
zonrojasMAPA MENTAL MONTESSORI El Método de la pedagogía Científica Sandra Liliana Uscátegui ID: 472384 Claudia Patricia Sanabria ID: 479031 María Fernanda Mora ID: 472839 Presentado a: Jacqueline Moreno Forero Licenciada en Ciencias Naturales y Educación Ambiental NRC 11024 Corporación Universitaria Minuto de Dios Licenciatura en Pedagogía Infantil Cúcuta- Norte de
-
El Metodo De Las Ciencias Formales
EvelynDenisse01El Metodo De Las Ciencias Formales DEFINICION GENERAL DEL METODO: Un método es una serie de pasos sucesivos, conducen a una meta. El objetivo del profesionista es llegar a tomar las decisiones y una teoría que permita generalizar y resolver de la misma forma problemas semejantes en el futuro. Por
-
El Metodo De Marcelo Piñeyro
juanandrwEL MÉTODO DE MARCELO PIÑEYRO Es una película donde hacen una entrevista, a la cual llegan 7 personas, estos están esperando en un una sala sentados en una mesa en el centro y varios computadores, todos se empiezan a conocer y esperan a que llegue el psicólogo pero después de
-
El Método De Morelli
marcochaveroA finales del Siglo XIX surgió un modelo epistemológico, aparecieron unos artículos que proponían un método para la atribución de cuadros muy antiguos, años después se descubrió que el autor de este método era Morelli. El método de Morelli decía que hay cuadros que eran atribuidos a pintores que no
-
EL MÉTODO DE VIGOTSKY
crisisjuarezEL MÉTODO DE VYGOTSKY Wertsch (1985) El método de Vygotsky. Vygotsky y la formación social de la mente. España: Páidos. Págs. 35-74 La idea principal del método de Vygotsky es que los procesos psicológicos humanos solamente pueden comprenderse a través de la forma y el momento de su intervención en
-
El método de Vygotsky
dulcekenyaEl método de Vygotsky Para Vygotsky los procesos psicológicos sólo pueden ser entendidos en el proceso de desarrollo y no en el producto. “Por ello, el estudio histórico (en el sentido más amplio de la palabra “historia”) del comportamiento no es un aspecto auxiliar del estudio teórico, sino que, más
-
EL METODO DE VYGOTSKY
Camii SacconeEL METODO DE VYGOTSKY El argumento principal del análisis genético de Vygotsky es que los procesos psicológicos del ser humano solamente pueden ser entendidos mediante la consideración de la forma y el momento de su intervención en el curso del desarrollo: Necesitamos concentrarnos, no en el producto del desarrollo, sino
-
El Metodo Del Juego
MenaDguezEl método del juego El verdadero aprendizaje se obtiene de la vivencia. No basta con que algo llegue a nuestros oídos o pase ante nuestros ojos así no más; es necesario que entre en nuestra esfera de interés y sea motivo de afecto. El aprendizaje es tan profundo como el
-
El Método del Valor Anual Equivalente (VAE)
itzelinhaaEl Método del Valor Anual Equivalente (VAE) Este método se basa en calcular qué rendimento anual uniforme provoca la inversión en el proyecto durante el período definido. Por ejemplo: supongamos que tenemos un proyecto con una inversión inicial de $1.000.000. El período de beneficio del proyecto es de 5 años
-
El Metodo Descartes
DISCURSO DEL METODO RENE DESCARTES PRIMERA PARTE. En la primera parte de su libro, Descartes nos hace ver como el conocimiento y la verdad está muy lejos para muchas personas, incluso los grandes doctos y nos invita a que utilicemos la razón y el buen sentido, que para él es
-
El método en la psicología comunitaria
hhmaSi bien sabemos que la psicología social fue el inicio de la psicología, mas sin embargo, conocemos que el método se creó desde que este empezó. Sabemos que debido a esto, se han una desarrollado una infinidad de investigaciones y también para las formas posteriormente adoptadas, que pronto comenzaron a
-
El método Es Una Película De Marcelo Piñeyro.
mewichigoEl método es una película de Marcelo Piñeyro. • ACTIVIDAD PARA PELÍCULA EL MÉTODO: “Siete candidatos. Un solo puesto. ¿Hasta dónde estás dispuesto a llegar? ELEGIR Y RESPONDER 8 DE LOS REACTIVOS QUE SE TE PROPONEN. 1. Para seleccionar personal, ¿Es mejor evaluar conforme a un perfil o haciendo competir
-
El método etnológico en la psicología social
Satan YaoiUniversidad Juárez del Estado de Durango Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana Octavo semestre Seminario IV: Psicología Transcultural Reporte de Raza Y Cultura Victoria de Durango, Dgo., abril de 2022 Raza y Cultura El método etnológico en la psicología social La naturaleza original del niño está de
-
EL METODO EXPERIMENTAL
bikelValidez Interna y Validez externa de los diseños experimentales VALIDEZ INTERNA.- Concepto: Es el grado en que un experimento hace verdadera la hipótesis que provocó su realización. Grado de Validez, de respuesta afirmativa de un experimento. La medida en que un estudio explicativo da una explicación aceptable. • Estudios descriptivos:
-
El Metodo Experimental
lolacastEL METODO EXPERIMENTAL El método experimental implica la observación, manipulación, registro de las variables que afectan un objeto de estudio En el caso específico de la psicología, es posible describir y explicar dichas variables en su relación con el comportamiento humano y, por consiguiente, tambiénpredecir sus modificaciones; La psicología experimental
-
El metódo experimental en psicología
tripalosky23________________ Evaluación neuropsicológica Experimento de laboratorio Experimento de campo Estudio de campo Características (Kerlinger, 1999, pags 4,6,8) * Estudio de investigación en el cual todas las variables del fenómeno capaces de influir, se mantienen a un margen mínimo gracias a que están bajo condiciones específicas, controladas y operacionalizadas. * Es
-
EL MÉTODO FENOMENOLÓGICO:
juanitamigueEL MÉTODO FENOMENOLÓGICO: PRINCIPIOS, MOMENTOS Y REDUCCIONES Néstor Leal nesle@una.edu.ve Universidad Nacional Abierta RESUMEN La fenomenología, como método, requiere del investigador que la asume el conocimiento de las bases y fundamentos que dan sentido a las acciones que él debe realizar para el abordaje de aquello que investiga. Partiendo de
-
El Metodo Gronhold
julietab291- El tema de la película es sencillo, trata sobre como una empresa llamada DEKIA utiliza el método llamado gronhold para examinar a fondo y conocer verdaderamente a los candidatos que aspiran al puesto ejecutivo de la empresa. Son siete profesionales que desean el puesto y darían lo que fuese
-
El Metodo Gronholm
hazelohopEl método Gronholm Comentan que el método consiste de reunir a todos los candidatos y hacerlos interactuar, para ver quien destaca con dinámicas de grupo. Los hicieron llenar el mismo formulario repetidas veces para ver si eran pacientes. Se encerró a todo el grupo de candidatos en una sala, con
-
El método Gronholm
Braian ManriqueLa selección de personal es un proceso fundamental el cual le permite a las empresas encontrar el empleado ideal para un puesto laboral desocupado o una nueva vacante, es importante para el crecimiento de la empresa elegir el candidato idóneo para el cumplimiento de las funciones que se le delegaran,
-
El método Grönholm
ezekielbonaparte"El método Grönholm" presenta una variedad de personajes con características físicas y psicológicas distintivas. Es importante señalar que la interpretación de los personajes puede variar según la producción teatral y la dirección específica del director. A continuación, se ofrece una descripción general: 1. **Carlos González:** - *Descripción Física:* Puede variar
-
El método Gronhölm. La ley del más fuerte
anamari1La ley del más fuerte. En 'El Método Gronhölm' siete aspirantes a un alto puesto ejecutivo se presentan a una prueba de selección de personal para una empresa multinacional en un rascacielos de oficinas. Entre ellos, se encuentran las personalidades más dispares: el triunfador, el agresivo, la mujer insegura, el
-
El método Hipotético - Deductivo
JaraujoM15El método hipotético – deductivo debe su nombre a que dos de sus etapas fundamentales son formulación de la hipótesis y deducción de consecuencias que deberán ser contrastadas con la experiencia. De forma más pormenorizada, los pasos que sigue son: 1. Punto de partida: descubrimiento de un PROBLEMA, y planteamiento
-
El Método IPLER
jeccoamayaQUE ES EL METODO IPLER IPLER es un proceso de lectura autorregulada para leer. En 1940 Robinson elaboró el Método IPLER que en 1984 fue señalado por Johns y Mc Nema como un método para obtener un buen rendimiento académico. El método comprende tres momentos, un antes, un durante y
-
EL MÉTODO MÁS EFICAZ PARA FORMAR JÓVENES FELICES
BrandonjcEL MÉTODO MÁS EFICAZ PARA FORMAR JÓVENES FELICES, PRO ACTIVOS, SEGUROS E INTELIGENTES. Dr. Augusto Cury. PARTE 1: SIETE HÁBITOS DE LOS BUENOS PADRES Y DE LOS PADRES BRILLANTES. Los niños no necesitan padres gigantescos, sino seres humanos que hablen su lenguaje y que sean capaces de penetrar en sus
-
El Método Montessori
KingurEl Método Montessori Los niños Montessori son usualmente adaptables. Han aprendido a trabajar independientemente o en grupos. Debido a que desde una corta edad se les ha motivado a tomar decisiones estos niños pueden resolver problemas, escoger alternativas apropiadas y manejar bien su tiempo. Ellos han sido incentivados a intercambiar
-
El Método Peligroso
helen_rodriguez1“EL MÉTODO PELIGROSO” "-¿Hablar?... -Sí, sólo hablar. Para intentar averiguar qué le perturba"... Con esta frase inicia el Dr. Carl G. Jung su terapia de curación por la palabra, concepto que nunca antes había puesto en práctica y que de manera experimental quiso emplear con su particular paciente Sabina Spielrein
-
El Metodo Peligroso
jackhusai1la I Guerra Mundial, Zúrich y Viena son el marco de una oscura historia con trasfondo sexual e intelectual. A DANGEROUS METHOD, basada en acontecimientos reales, sigue las turbulentas relaciones entre el incipiente psiquiatra Carl Jung, su mentor Sigmund Freud y Sabina Spielrein, la inquieta y preciosa mujer que les
-
El método Pisco Genético De Piaget
rocckikeJean Piaget, biólogo y epistemólogo suizo (1896-1980) dedicó gran parte de su obra científica a las investigaciones psicológicas, siendo reconocido principalmente por sus contribuciones al desarrollo cognoscitivo del niño y del adolescente, y por las implicancias pedagógicas de su teoría. Sin embargo, la preocupación central de Piaget fue, sin lugar
-
El Metodo Psicoanalitico
Mauro_catveEl método psicoanalítico de Freud (1904 (19031) El peculiar método psicoterapéutico que Freud aplica y define como psicoanálisis proviene del llamado procedimiento catártico acerca del cual informó en 1895, en los Estudios sobre la histeria, escritos en colaboración con Josef Breuer. La terapia catártica fue un descubrimiento de este último,
-
El Metodo Psicoanalitico De Freud
cali717El método psicoanalítico de Freud (1904 (19031) Nota introductoria Este trabajo fue originalmente una contribución al libro de Lowenfeld acerca de los fenómenos obsesivos, considerado por Freud como el «manual canónico» sobre las neurosis obsesivas, según afirma en su historial clínico del «Hombre de las Ratas» (1909¿), AE, 10, pág.
-
El Metodo Psicoanalitico De Freud
autenticadecaEl peculiar método psicoterapéutico que Freud aplica y define como psicoanálisis proviene del llamado procedimiento catártico acerca del cual informó en 1895, en los Estudios sobre la histeria, escritos en colaboración con Josef Breuer. La terapia catártica fue un descubrimiento de este último, quien, unos diez años antes, había curado
-
El método psicoanalítico de Freud.
Patricia Mercedes CHAPMANEl método psicoanalítico de Freud El método psicoterapéutico de Freud proviene del procedimiento catártico. Este fue un descubrimiento de Josef Breuer quien, diez años antes, había curado con la ayuda de Freud a una enferma histérica (Anna O), obteniendo al hacerlo una intelección sobre la patogénesis de sus síntomas. El
-
El Metodo Psicoanalitico. Freud
nana.1Método Psicoanalítico de Freud En 1882 Breuer comunicaba a Freud el tratamiento de histeria de Anna O. de 21años, que presentaba tos nerviosa con síntomas como parálisis de pierna y brazo derecho, repugnancia a los alimentos, hidrofobia y trastornos de la conciencia. Breuer desde 1880 a 1882 siguiendo las indicaciones
-
EL METODO PSICOGENETICO Y LA EPISTEMOLOGIA GENETICA
fabrisioventasEL METODO PSICOGENETICO Y LA EPISTEMOLOGIA GENETICA Las ciencias sociales se han beneficiado y enriquecido con la obra de Piaget y con sus investigaciones sobre la epistemología genética. Piaget expone que los métodos epistemológicos, que describe en el mismo, se coordinan y complementan. El método de análisis directo, por ejemplo
-
EL METODO PSICOSOCIAL
juanger143EL METODO PSICOSOCIAL Este método es el fruto de los trabajos realizados por el educador brasileño Paulo Freire. Para comprender más ampliamente el método, nos parece necesario destacar dos elementos generales: - Se sitúa a la alfabetización en el marco de una dinámica educativa propia de los adultos. Esa dinámica
-
El método y las técnicas en psicología del trabajo y de las organizaciones
RRMGCAPITULO IV El método y las técnicas en psicología del trabajo y de las organizaciones El método es un elemento central de todo método la cual se destaca en manera de proceder mejor el esquema general de un procedimiento, así mismo la técnica cumple con un equipamiento instrumental del método,
-
EL METODO- ENSAYO
tapamomoEL METODO INTRODUCCION Es muy común que cuando se trata de hacer alguna prueba para conseguir un empleo, se pueda ir con un cierto conocimiento de que es lo que va a suceder en éstas, y hasta cierto punto se valla preparado para ello, pero cuando la persona que califica
-
El Metododo Clínico O Critico
litosalazarEl método clínico o crítico 1. Los primeros trabajos (1920-1930): elaboración del método. 2. La “observación crítica” (1930-1940) 3. Método clínico y formalización (1940-1945) 4. Reciente desarrollo (desde 1955) 5. Perspectivas futuras “Es peligroso tener razón en aquellas cosas en las que los poderosos están equivocados” Voltaire Existen cuatro métodos
-
-
El Meu Fill Fa ESO
eugersoEL MEU FILL FA E.S.O. QUE LI PASSA? ASPECTES PSICOEVOLUTIUS GUIA D’ASSESSORAMENT DE PARES EN TÈCNIQUES D’ESTUDI Departament de psicopedagogia I.E.S. Rambla Prim ÍNDEX 1.- Aspectes Psicoevolutius dels 11-14 anys 1.1.- Canvis Anatòmics - Fisiològics 1.2.- Transformació intel•lectual 1.3.- Transformació psíquica i conductual 2.- Guia per a l’assessorament de pares
-
EL Mexicano
manzana13ANATOMÍA DEL MEXICANO. El pueblo mexicano invento un ser ,que es el resultado de una mezcla de razas y costumbres muy ajenas a lo que en realidad es un verdadero mexicano. Muchos de nosotros creemos que los indígenas , (ese pueblo al que le fue arrancado su territorio y sus
-
El Mexicano
hjhjhhjhjhjhjhkh“EL MEXICANO, PSICOLOGIA DE SUS MOTIVACIONES” Pues hace como 1 mes y medio que la profesora de psicología nos pidió que leyéramos un libro “El mexicano, psicología de sus motivaciones” creo que no dude nada en leerlo sabiendo que ahí se encontrarían algunas respuestas del porque los mexicanos somos como
-
El Mexicano
karefra1. ¿Por qué es importante el conocimiento de la psicología nacional? (pp. 3-4) Porque no somos iguales, ni como seres humanos, ni como trabajadores; en este último caso, para comprenderlos y orientarlos. 2. ¿De qué somos producto? (p. 3) De la herencia biológica, del medio ambiente y de nuestras reacciones
-
El Mexicano
MGRANEn este libro se abarcan todas las motivaciones que el mexicano tiene para ser de la manera que es, la forma en que le fue arrebatada su identidad, como intentaron implantarle una y como ha ido perdiendo está quedando al descubierto. En la primera parte del libro, el autor nos
-
El Mexicano
luis1058ENSAYO EL MEXICANO, PSICOLOGIA DE SUS MOTIVACIONES Que buen titulo para un libro no?........y si, en efecto pienso que además de que este libro tiene un buen titulo lo que mas importa es el contenido que también esta muy bueno; pero, que vino a mi mente cuando escuche por primera
-
El Mexicano
El mexicano: es ilimitadamente vulnerable, suele tomarse las cosas “a pecho”, sus sentimientos suelen ir al extremo, tiene miedo al ridículo por lo tanto evita situaciones en las que pueda caer en él, suele ser introspectivo emotivo, escrupuloso, obseso con frecuencia. El mexicano suele temer a lo desconocido y también
-
El Mexicano
3. El mexicano: es ilimitadamente vulnerable, suele tomarse las cosas “a pecho”, sus sentimientos suelen ir al extremo, tiene miedo al ridículo por lo tanto evita situaciones en las que pueda caer en él, suele ser introspectivo emotivo, escrupuloso, obseso con frecuencia. 4. El mexicano suele temer a lo desconocido
-
El Mexicano
bris2EL MEXICANO PSICOLOGÍA DE SUS MOTIVACIONES Santiago Ramírez, ilustra claramente los motivos que nos conducen, y el medio que ha condicionado nuestros actos. El origen actual surge de una ruptura. La llegada de los españoles escinde la consciencia del mexicano. Le siembra una nueva cultura a la fuerza y lo
-
El Mexicano
karla156Ensayo Introducción. Hablar del mexicano es hablar de un ser multifacético, multicolorido, multicultural. Al mexicano común y corriente lo encontramos en todas partes, lo mismo en el templo que en la cantina, en el alcohol que en la plegaria, jugando a las canicas o apostando en el “book”, en la
-
El Mexicano
CARMELITAuy bien conocido y los argumentan muy bien, algunas partes son muy dolorosas leerlas porque, porque la verdad siempre es algo dolorosa pero hay que conocerla para poder tener oportunidad de corregirla. También pienso que este libro nos puede ayudar también a observar mejor la situación en la que nuestro
-
El Mexicano
CARMELITAEl mexicano, psicología de sus motivaciones. Santiago Ramírez. El autor ilustra claramente los motivos que nos conducen, y el medio que ha condicionado nuestros actos. Abarca todas las motivaciones que el mexicano tiene para ser de la manera que es, la forma en que le fue arrebatada su identidad, como
-
El Mexicano
mary1412Antecedentes. Tenemos que conocer que como mexicanos del siglo XIX estamos compuestos de tres elementos: el indígena, el español y el anglosajón. El componente indígena. La gente del centro de México estaba acostumbrada a que los pueblos más poderosos les impusieran su cultura, a recibir órdenes de otros; un ejemplo
-
El Mexicano
markar15EL MEXICANO, PSICOLOGIA DE SUS MOTIVACIONES. Es muy común escuchar expresiones como la siguiente “pinches españoles nos vinieron a robar en la conquista” lo curioso de esto es el sentimiento de odio con el cual se expresan estas frases dichas por muchos mexicanos, dando a entender que los mexicanos fuimos
-
El Mexicano
BriseidaZunigaLa psicología del mexicano es un tema que ha ocupado la atención del doctor Rogelio Díaz-Guerrero durante casi tres décadas. La investigación y la docencia le han permitido ampliar y profundizar sus conocimientos acerca del comportamiento individual y social que caracteriza al pueblo de México. En la obra “psicología del
-
El Mexicano
jhonathamEl mexicano, Psicología de sus motivaciones Santiago Ramírez, ilustra claramente los motivos que nos conducen, y el medio que ha condicionado nuestros actos. El origen actual surge de una ruptura. La llegada de los españoles escinde la consciencia del mexicano. Le siembra una nueva cultura a la fuerza y lo
-
El Mexicano
PanSolisCreo que además de que este libro tiene un buen título lo que más importa es el contenido que también está muy bueno; pero, que llego a mi mente cuando escuche por primera vez este nombre, fácil, pensaba que se trataba sobre la manera tan peculiar que tenemos todos los
-
EL MEXICANO , PSICOLOGIA DE SUS MOTIVACIONES
stridINDICE PAG MOTIVACIONES PSICOLÓGICAS DEL MEXICANO, 1955……………… 3 EL MEXICANO FRENTE AL MAR, 1960……………………………………. 14 LA ORGANIZACIÓN FAMILIAR 1957……………………………………….. 16 PROBLEMAS DE UN MUNDO EN TRANSICIÓN 1966……………………. 18 EXPRESIONES PSICOLÓGICAS EN LA PLÁSTICA DE DOS PINTORES MEXICANOS, 1961………………………………………………… 24 JUICIO CRITICO…………………………………………………………………… 31 COMENTARIO PERSONAL………………………………………………………. 34 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………... 35 MOTIVACIONES PSICOLÓGICAS DEL
-
EL MEXICANO ANTE LA MUERTE
lizna8620LA MUERTE Y EL MEXICANO Hablar del mexicano en el ámbito de la muerte, es hablar de muchas influencias que ha tenido a través de la historia. Empezando por el término mexicano que se empieza a acuñar con la conquista y colonización de lo que fue la Nueva España y
-
El Mexicano Con Control Externo Pasivo
pojakontasMEXICANO CON CONTROL EXTERNO PASIVO. Este tipo de personas tienden a ser agresivos, se enojan fácilmente, son irritables y vengativos. No son capaces de desarrollar un gran avance intelectual. Este tipo de mexicanos llegan a ser delincuentes y son el reflejo oscuro de la sociedad. MEXICANO CON CONTROL EXTERNO PASIVO.
-
El Mexicano Loco
huidoibrosolisEl libro describe al mexicano y parte desde la raíz del mexicano para comprender porque somos así los mexicanos, nos describe muy bien este libro, en lo particular a mi me pareció muy interesante y enriquecedor este libro. Este libro menciona todas las motivaciones del mexicano, el porqué es como
-
El Mexicano Motivaciones Psicologicas
lizbethmtzrCapitulo 1 .> Motivaciones psicologicas del mexicano, 1955 Este capitulo habla sobre la situación en la cual se desarrollo la perdida de la identidad mexicana, cómo la conquista hispana trato de intercambiar nuestra cultura por la suya, pero en vez de esto dejo un vacío el cual el mexicano, el
-
El Mexicano Psicologia De Sus Motivaciones
laxinitaCapitulo 1: Motivaciones psicológicas del mexicano 1955. Este capitulo habla sobre la conducta o la personalidad que el ser humano desarrolla de acuerdo al ambiente en que se desarrolla y todo lo que hay a su alrededor, desde pequeño se da cuenta del modo en que lo tratan sus padres
-
El Mexicano Psicologia De Sus Motivaciones
liiaEL MEXICANO, PSICOLOGÍA DE SUS MOTIVACIONES ENSAYO ESCUELA NORMAL “CAMILO ARRIAGA” MATERIA: PSICOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL INTRODUCCIÓN Primeramente habla más que nada de como es el mexicano, como vive y sobrevive. También habla de cómo ha evolucionado todo como eran los papas ante y ahora como son. Me parece que