ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 209.551 - 209.625 de 387.434

  • Inestigacion de mercados.

    Inestigacion de mercados.

    aura0828SWEET CUPCAKE MEZCLA DE MERCADEO DEFINICION DEL PRODUCTO: Los cupcakes, son pequeñas tortas de tamaño personal de origen estadounidense que incluyen adicionalmente glaseado en la cubierta. Los cupcakes son el postre ideal para celebrar fechas importantes como aniversarios, día de la madre, del padre, amor y amistad o san Valentín

  • Inexactitud de inventarios de SAGARPA

    Inexactitud de inventarios de SAGARPA

    Claudia0707Sesión 6. Actividad 1 Bitácora de Investigación TEMA Inexactitud de inventarios de SAGARPA INVESTIGADOR: Claudia Esperanza Esquivel Rivera diario de campo Objetivo Registrar información de la inexactiud de inventarios en SAGARPA. LUGAR Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación. días visitados DÍA 08 AGOSTO 2018 Observación pasiva del

  • INEXISTENCIA DE DULCES PARA DIABETICOS

    INEXISTENCIA DE DULCES PARA DIABETICOS

    Jose Luis Zambrano VelezSUBRGRUPO 10 * Rivera Lourdes * Sánchez Ronald * Toaza Jordy * Roberto Regato * Velasquez Reina * Zambrano José TEMA: INEXISTENCIA DE DULCES PARA DIABETICOS 1. Definir el segmento de mercado (Unidad de análisis) que va a investigar en el mercado. Ejemplo: jóvenes millenials / docentes / emprendedores de

  • Inf.exogena

    noemy2011Calendario de plazos para la presentación en 2013 de la Información Exógena Tributaria Año Gravable 2012 Resoluciones del 31de Octubre de 2012 Resolución Artículos del E.T. Reportan Resolución 000111 del 31 de Octubre de 2013 623, 623- 1* y 623-2 (SIC) Los Bancos y demás entidades vigiladas por la Superintendencia

  • INFANTA ELENA HUELVA

    Cristina2111. INTRODUCCIÓN El caso de nuestro estudio es el Hospital Infanta Elena que fue construido por la Diputación de Huelva y comenzó su funcionamiento en 1985 tras integrarse en la Red Hospitalaria Andaluza. Actualmente, atiende a una población de más de 200.000 personas repartidas en 17 municipios de los Distritos

  • Infecciones de transmisión sexual

    esponjosoInfecciones de transmisión sexual Las (ITS), también conocidas como enfermedades de transmisión sexual (ETS), antes enfermedades venéreas, son un conjunto de afecciones clínicas infectocontagiosas que se transmiten de persona a persona por medio de contacto sexual que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones sexuales, incluido el sexo vaginal, el

  • INFECCIóNES DE TRANSMISIóN SEXUAL

    mariojo92INFECCIóNES DE TRANSMISIóN SEXUAL Hablar de ITC es referirse a las infecciones de transmisión sexual, las que como indica su nombre, se propagan por medio de las relaciones sexuales. Estas infecciones que están incrementándose en todo el mundo pueden ser causadas por hongos, parásitos, bacterias y virus. Las enfermedades más

  • Inferencia Estadistica

    VIVIRM69ACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO N°1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” Escuela De Ciencias Básicas, Tecnología E Ingeniería Curso: Inferencia Estadística 100403 Presentado por: MIGUEL ANGEL LÓPEZ PARRA C.C. 1.085.285.379 LEIDY PATRICIA MEZA OJEDA C.C. 1.085.284.365 FRANCISCO ALDEMAR OLIVA C.C. JORGE OCTAVIO REALPE C.C. 1.084.250.534 VIVIANA YAMILE RIASCOS MARTÍNEZ

  • Inferencia Estadistica

    ugly2.1 CONCEPTOS BASICOS INFERENCIA ESTADISTICA La Inferencia Estadística es la parte de la estadística matemática que se encarga del estudio de los métodos para la obtención del modelo de probabilidad (forma funcional y parámetros que determinan la función de distribución) que sigue una variable aleatoria de una determinada población, a

  • Inferencia Estadistica

    sharkgt21La Inferencia Estadística es la parte de la estadística matemática que se encarga del estudio de los métodos para la obtención del modelo de probabilidad (forma funcional y parámetros que determinan la función de distribución) que sigue una variable aleatoria de una determinada población, a través de una muestra (parte

  • Inferencia Estadistica

    jsanezINFERENCIA ESTADÍSTICA El objetivo de la estadística es obtener conclusiones sobre una población con base en la información contenida en una muestra. Las poblaciones se caracterizan por medidas descriptivas numéricas llamadas parámetros. Los parámetros típicos de una población son la media, la desviación estándar, la proporción. La inferencia estadística en

  • Inferencia Estadistica

    martinez1981EJERCICIO # 1. PLAN A. 1% interés mensual simple. F1 = P (1+in) F1 =1.000.000(1+ (0.01*24)) F1 = 1.240.000 F2 = P (1+in) F2 =3.000.000(1+ (0.01*20)) F2 = 3.360.000 F3 = P (1+in) F3 =5.000.000(1+ (0.01*16)) F3 = 5.800.000 F4 = P (1+in) F4 =2.000.000(1+ (0.01*12)) F4 = 2.240.000 F5

  • Inferencia Estadistica

    ferchinchinchinIntroducción………………………………….……………pag.3 4.1. Estimación puntual y por intervalos de Confianza……………………………………………………pag.4 4.2. Estimación de la media, de la diferencia de Medias, de la proporción y de la diferencia de proporciones……………………………………………...………. 4.3. Determinación del tamaño de la muestra……..……….. 4.4. Prueba de hipótesis…………………………………..…….. 4.4.1. Pruebas unilaterales y bilaterales……………...……… 4.4.2. Pruebas para media y para

  • Inferencia Estadistica

    robecantilloTEMA 2: ESTIMACIÓN PUNTUAL. ESTIMACIÓN POR INTERVALOS DE CONFIANZA. 1. INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA ESTADÍSTICA El objetivo básico de la inferencia estadística es hacer inferencias o sacar conclusiones sobre la población a partir de la información contenida en una muestra aleatoria de la población. Más específicamente, podemos decir que la

  • Inferencia Estadística

    ivanisaacsCuadernillo de Aplicación Unidad III: Inferencia Estadística Cátedra de Cálculo Estadístico y Biometría Cuadernillo de Aplicación Unidad III - 24 Cátedra de Cálculo Estadístico y Biometría - Facultad de Ciencias Agrarias – UNCuyo- Año 2015 ESTIMACIÓN Caso 1 Un estudio de 392 niños saludables que viven en el área de

  • Inferencia estadística iacc control semana 8

    Inferencia estadística iacc control semana 8

    RODRIGOCORTESGInferencia estadística Rodrigo Eduardo Cortes González Técnicas de muestreo Instituto IACC 22 de Enero de 2017 ________________ Introducción Resuelva paso a paso los siguientes problemas planteados, realizando la aplicación (desarrollo) y análisis de acuerdo a lo trabajado en la semana, incorpore, además, las interpretaciones correspondientes: En una muestra aleatoria estratificada

  • Inferencia Estadística, Contrastes de especificación

    Inferencia Estadística, Contrastes de especificación

    crobles49erAsignatura Datos del alumno Fecha Estadística II Apellidos: Robles Lorente 23/12/18 Nombre: Carles Trabajo: Dossier ejercicios tema 5 * El objetivo de estas actividades es hacer al alumno trabajar sobre lo aprendido con un conjunto ejercicios analíticos sobre los cuales se le pedirá realizar cada uno de los cálculos numéricos

  • Inferencia. “Abrazo los pensamientos positivos y satisfactorios”

    Inferencia. “Abrazo los pensamientos positivos y satisfactorios”

    Francisco BarradasActividad de aprendizaje 1.1 Recuerda que en el nivel inferencial debes aplicar o transformar la información que has obtenido hasta el momento. Con base en lo anterior, realiza las siguientes inferencias: Con base en las siguientes expresiones, ideas, imágenes. Infiere “Abrazo los pensamientos positivos y satisfactorios” Extiende el significado de

  • Inferencial

    mlugodLa distribución de probabilidad conocida como distribución normal es, por la cantidad de fenómenos que explica, la más importante de las distribuciones estadísticas. A la distribución normal también se la denomina con el nombre de campana de Gauss, pues al representar su función de probabilidad, ésta tiene forma de campana.

  • Inferencias a dos poblaciones

    Inferencias a dos poblaciones

    Dianaa Enriquezencabezadoword MEN011 ESTADÍSTICA INFERENCIAL ALUMNO DIANA Y ENRIQUEZ / ANA LAURA RAMOS / KAREN MATRÍCULA CARRERA PERIODO Otoño 2016 PROFESOR José Guadalupe Landaverde Vaca GRUPO 02 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE MODALIDAD TIEMPO ESTIMADO Mini proyecto 3 Equipo / No presencial 180 minutos TEMA Inferencias a dos poblaciones OBJETIVO Comparar dos medias

  • Infformatica contable

    Infformatica contable

    Piero Angeles PretellEXAMEN PARCIAL INFORMATICA CONTABLE D Duración: 50 min. Docente: CPC HERNÁN ARIAS FRATELLI Calificación ESTUDIANTE CARRERA FECHA: / / Indicaciones: a. Cualquier plagio o intento de plagio anulará el examen b. Prohibido el préstamo de materiales c. No está permitido el uso de hojas auxiliares ni formularios 1- Qué tipos

  • Inflaccion En Las Commodities

    platita92Los precios de los commodities son menos sensibles a estos efectos de coyunturas economicas y continúan en niveles elevados por la inflación. En 2008 una de las preocupaciones principales para el análisis económico era explicar las causas de la creciente inflación experimentada en varios países. La causa de la inflacion

  • Inflacion

    Inflacion

    eeanguloLa Inflación en Venezuela La inflación es la variación de precios en la economía, es decir, en qué porcentaje aumentaron (o disminuyeron) los precios en un período de tiempo determinado. Hay varios tipos de índices de precios: al consumidor, al productor y para la construcción. Para medir el encarecimiento del

  • Inflación

    Inflación

    JEK21LA INFLACIÓN:CAUSAS, TIPOS Y EFECTOS La inflación es el crecimiento continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios existentes en una economía medidos a través de la evolución de un índice de precios.Este dato es importante dado que el Eurosistema ha elegido como uno de los objetivos

  • Inflacion

    yemimafloresInflación La inflación, en economía, es el incremento generalizado de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda durante un período de tiempo determinado. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios. Es decir que la inflación

  • Inflacion

    MIGUEL10MENACHEOBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer e interpretar el concepto de inflación, su comportamiento, y las causas de sus fluctuaciones. DESCRIPCIÓN La actividad te permitirá conocer cómo se calcula la tasa de inflación y su relación con el precio del dinero para la toma decisiones. CONTENIDO • Causas de la inflación e índices

  • Inflacion

    hiriumLa inflación Concepto de inflación Es el incremento generalizado de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda sostenido durante un periodo de tiempo-determinado. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios. Es decir que la inflación

  • Inflacion

    adelheid12INTRODUCCIÓN Los Estados Financieros forman parte del proceso de presentar información financiera y constituyen el medio principal para comunicarla a las partes que se encuentran fuera de la entidad o empresa. Para la empresa es primordial conocer el por qué del comportamiento de su patrimonio en un año determinado. De

  • Inflacion

    Areli02La inflación, en economía, es el aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios. Las causas que la provocan son variadas, aunque destacan el crecimiento del dinero en circulación, que favorece una mayor demanda, o del costo de los factores de la producción (materias primas, energía,

  • Inflacion

    zinthiaInflación La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país. Para medir el crecimiento de la inflación se utilizan indices, que reflejan el crecimiento porcentual de una canasta de bienes ponderada. El índice de medición de la infación es el Indice

  • INFLACION

    panque021INFLACION Es el incremento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios, producidos y vendidos por la economía de un país, con relación a una moneda durante un período de tiempo determinado. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos

  • Inflacion

    CamilaT91LA INFLACIÓN Históricamente la economía ha fluctuado de tal manera que experimenta inflación, una pérdida en el poder adquisitivo del dinero con el paso del tiempo. La inflación significa que el costo de un artículo tiende a aumentar con el paso del tiempo, o visto de otra manera, la misma

  • Inflacion

    jamiefcaLa Inflación. La inflación es el aumento general en los precios de bienes y servicios que afectan el poder adquisitivo de las personas, es decir, con la misma cantidad de dinero no podemos comprar lo mismo que antes ya que los precios aumentan. Los efectos de la inflación puedes verlos

  • Inflacion

    gimenezInflación, en su nivel más alto en 30 meses Negocios • 10 Octubre 2012 - 4:52am — Alberto Verdusco El aumento en la cotización de huevo, jitomate y pollo presionaron el índice, con lo que terminó septiembre en 4.77 por ciento; para 2012 estiman que cerrará en 4.2%. • •

  • INFLACIÓN

    beata14INTRODUCCIÓN A nadie ha agradado nunca el estancamiento económico, ni la pobreza; sinembargo, tan sólo hace unos cuantos años que los gobiernos, a través de susprogramas y los economistas y hombres de negocios aportando sus ideas,iniciaron un ataque “en gran escala” para combatirlos. Pero el éxito alcanzado hasido parcial; aunque

  • Inflación

    juanfelix1821.- Concepto de Inflación e IPC. • INFLACIÓN: Es el incremento generalizado de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda , sostenido durante un período de tiempo determinado. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios.

  • Inflacion

    javier_16LA INFLACION La inflación tiene sus primeros orígenes en los períodos de preparación de las grandes guerras, cuando existe una mayor demanda de bienes y de inversión en relación con la producción, por lo que los precios tiende a elevarse. En una economía hiperinflacioncita, la inflación es un fenómeno tan

  • INFLACION

    GerardosepulvedaÍndice. Introducción. 3 Marco teórico. 4 Desarrollo. 5 1) Causas de la Inflación. 5 2) Efectos de la Inflación. 6 3) Inflación en Chile. 7 Conclusión. 11 Bibliografía. 12 Introducción. El desequilibrio económico ha llegado a ser un problema importante que atrae la atención de la gente porque tiene relación

  • INFLACION

    GerardosepulvedaÍndice. Introducción. 3 Marco teórico. 4 Desarrollo. 5 1) Causas de la Inflación. 5 2) Efectos de la Inflación. 6 3) Inflación en Chile. 7 Conclusión. 11 Bibliografía. 12 Introducción. El desequilibrio económico ha llegado a ser un problema importante que atrae la atención de la gente porque tiene relación

  • Inflacion

    GerardosepulvedaÍndice. Introducción. 3 Marco teórico. 4 Desarrollo. 5 1) Causas de la Inflación. 5 2) Efectos de la Inflación. 6 3) Inflación en Chile. 7 Conclusión. 11 Bibliografía. 12 Introducción. El desequilibrio económico ha llegado a ser un problema importante que atrae la atención de la gente porque tiene relación

  • Inflacion

    betsyhenriquezInflación: es el crecimiento continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios y factores productivos de una economía a lo largo del tiempo. Otras definiciones la explican como el movimiento persistente al alza del nivel general de precios o disminución del poder adquisitivo del dinero. Inflación es

  • Inflacion

    marmoliinINFLACION A nadie ha agradado nunca el estancamiento económico, ni la pobreza; sin embargo, tan sólo hace unos cuantos años que los gobiernos, a través de sus programas y los economistas y hombres de negocios aportando sus ideas, iniciaron un ataque “en gran escala” para combatirlos. Pero el éxito alcanzado

  • Inflacion

    vlariINTRODUCCIÓN La inflación, se define como el cambio porcentual del índice de precios al consumidor, es una de las principales variables macroeconómicas que más ocupa la atención de economistas, responsables de la política económica y del público en general. Debido a su impacto perjudicial en la distribución del ingreso, la

  • Inflacion

    magdamejiaDefinición Aumento general y sostenido del nivel general de precios de una economía durante un periodo de tiempo La inflación, es el aumento del costo de la vida sin que las personas puedan mejorar su salario. La inflación, es el aumento general y continuado en el tiempo de los precios

  • Inflacion

    Florencia27061-Concepto de inflación El término inflación, en economía, se refiere al aumento de precios de bienes y servicios en un periodo de tiempo. Otra forma de definirlo es como la disminución del valor del dinero respecto a la cantidad de bienes o servicios que se pueden comprar con dicho dinero.

  • Inflacion

    carlin_strobeINFLACIÓN La inflación se define como el incremento sostenido del nivel general de los precios en una economía, todos los países padecen inflación, aunque esta sea muy baja. México a mediados de los años sesentas tuvo tasas anuales que no pasaban del 2%, sin embargo a causa de diversos cambios

  • Inflacion

    elierpartida16Reexpresión “La reexpresión de estados financieros es la actualización de la información que está contenida en los estados financieros que se ve afectada en su valor por la inflación, por lo cual muestra información errónea que se tiene que actualizar, con el fin de conocer el valor real de estos

  • Inflacion

    oneydakarinaConcepto de Inflación: El término inflación, en economía, se refiere al aumento de precios de bienes y servicios en un periodo de tiempo. Otra forma de definirlo es como la disminución del valor del dinero respecto a la cantidad de bienes o servicios que se pueden comprar con dicho dinero.

  • INFLACIÓN

    sfjmpuma1. Concepto y definición de inflación Generalmente se entiende por inflación el "incremento en el nivel general de precios" (Case, p.179), o sea que la mayoría de los precios de los bienes y servicios disponibles en la economía empiezan a crecer en forma simultánea. La inflación implica por ende una

  • Inflacion

    rahl1411La inflación en México La inflación, representa sin lugar a dudas una de las variables que mayor impacto tiene sobre el nivel de bienestar de la población, en este sentido entender la forma en la que esta se mide, es algo prioritario en el análisis macroeconómico. El responsable de mediarla

  • Inflacion

    geovanny91eneLa canasta básica de una economía capitalista se define como el conjunto de bienes y servicios que una familia de clase media necesita para vivir con comodidad. Esta definición es bastante oscura, ya que hace necesario definir el significado de clase media y vivir con comodidad, lo cual, de intentarlo,

  • Inflacion

    jonathduran22INFLACION: La inflación, en economía, es el incremento generalizado de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda sostenida durante un período de tiempo determinado. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios. Es decir que la

  • Inflacion

    RICHARDJSM24INFLACION Es el aumento de los precios por causa de la baja en la producción. Esta baja crea escases y por consiguiente incrementa los precios al no haber suficiente en el mercado. Es el incremento a nivel general de precios. DEFLACION Situación económica en que los precios se disminuyen por

  • Inflacion

    NatuOvelarINTRODUCCIÓN En nuestro país el tema de la inflación ha sido, posiblemente, el tema más discutido en cualesquiera de los congresos realizados en estas ultimas décadas, pero el Sacro Santo principio de Costos históricos, unido a las presiones ejercidas por intereses foráneos y al facilismo de copiar normas y reglamentaciones

  • Inflacion

    noe_j19Existen tres tipos de inflación: Inflación por consumo o demanda. Esta inflación obedece a la ley de la oferta y la demanda. Si la demanda de bienes excede la capacidad de producción o importación de bienes, los precios tienden a aumentar. Inflación por costos. Esta inflación ocurre cuando el precio

  • Inflacion

    silmasaIndice 1. Introducción 2. Inflación 3. Inflación y deflación 4. Tipos de inflación. 5. Inflación, estabilidad y crecimiento en América latina 6. La hiperinflacion en América latina 7. La inflación y el circulo vicioso de la competitividad 8. Inflación y volatilidad frenan integración andina 9. Conclusión 1. Introducción Se presenta

  • Inflacion

    intelectual15Hasta 1970 la economía tenia datos positivos. Solo durante el sexenio de Manuel Avila Camacho hubo inflación mayor a un 100%, aunque hay que considerar que fué un periodo de guerra. Es a partir del gobierno de Luis Echeverría cuando la economia se volvió negra (inflación sin control, devaluaciones mayores

  • Inflacion

    josetoyo51Inflación La inflación, en economía, es el incremento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda durante un período de tiempo determinado. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios. Es decir que

  • Inflación

    jaky.nakaharaInflación. La inflación es una medida económica que indica el crecimiento generalizado de los precios de bienes, servicios y factores productivos dentro de una economía en un periodo determinado. Para su cuantificación se usa el "índice de precios al consumo". Si las expectativas de inflación se basan en la tasa

  • INFLACION

    jbohadaLo que usted debe saber Influencias económicas y del mercado en sus inversiones de bonos Tipos de interés: inflación, bancos centrales y tipos de interés interbancarios Como inversor, deberá conocer cómo los precios de los mercados de bonos se hallan vinculados en forma directa a los ciclos económicos y muestran

  • Inflacion

    anbuss1.- Definición La inflación es un término para el cual existen múltiples definiciones; pero en pocas palabras podemos resumir el termino a que la inflación es una elevación generalizada y constante de los precios que crea una pérdida del valor del dinero. 2.- Tipos de inflación 1. Inflación de demanda:

  • Inflacion

    alimichellEl organismo explico que 4 grupos de bienes y servicios presentaron variación superiores al IPC en el año 2012: Educación (4.59%); salud (4,27%); vivienda (3,03%) y alimentos (2,52%). En educación, los subgrupos con mayores variaciones positivas en los precios fueron instrucción y enseñanza (5,14%) y artículos escolares (1,46%). En salud,

  • Inflación

    theleonex¿Qué es la inflación y como se mide? La inflación se define como el incremento sostenido en el nivel general de los precios en una economía. Todos los países padecen inflación, aunque ésta sea muy baja. Antes de iniciar el tratamiento de la inflación es conveniente dar el concepto: Inflación:

  • Inflación

    jsilenceLa inflación “La economía consiste en saber gastar y el ahorro en saber guardar” Esto nos menciona el escritor Orison Swett M. Esta frase nos da a entender que debemos de medir nuestros límites en un ámbito económico, en otras palabras nuestros gastos deben ser menores que nuestro ingreso. A

  • Inflacion

    chin_naAunque las complicaciones para conseguir dólares y viajar al exterior hacían suponer que la temporada de verano traería buenos resultados para las principales plazas locales, el comienzo de 2013 marcó una baja considerable respecto al año pasado y en la costa atlántica ya empiezan a resignarse a un mal verano.

  • Inflacion

    cerezo18QUE ES EL MERCANTILISMO El mercantilismo es un sistema económico que se basa en el desarrollo del comercio y la exportación. Sus doctrinas fueron desarrolladas entre los siglos XVI y XVIII en Europa. Es el sistema económico que impera desde la monarquía absoluta de mediados del XVII hasta que lo

  • Inflacion

    pepete123La inflación, en economía, es el incremento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda durante un período de tiempo determinado, asociado a una economía en la que exista la propiedad privada, dicho de otra forma, en teoría los estados socialistas no deberían

  • INFLACION

    PABLOYARIEn el primer mes de 2013 la inflación italiana anualizada llegó al 2.2%, frente al 2.3% de diciembre de 2012, informó hoy el Instituto de Estadísticas (Istat) nacional. Dijo que se trató de la cuarta inflación consecutiva a la baja y que en enero se tuvo el nivel más bajo

  • Inflacion

    cintly01291988TEMA 9 LA INFLACION 2. Inflación. Es el aumento generalizado de los precios, pero esto es relativo ya que constantemente hay aumento de los precios.Para los economistas la inflación, es el aumento progresivo, constante generalizado de los precios teniendo como base el aumento anterior. Un aumento genera otro aumento esto

  • Inflacion

    fabrikcioEfectos de la inflación Anteriormente se dijo que la inflación podía afectar a la economía de distintos modos: merma el poder adquisitivo del dinero, puede favorecer a los acreedores si los deudores han previsto una inflación inferior, genera algunos costos administrativos, distorsiona la toma de decisiones, afecta las inversiones productivas,

  • Inflacion

    alisgIntroducción En cualquier tipo de empresa, la gestión financiera de los directivos se caracteriza por la búsqueda permanente de mecanismos que posibiliten la creación y mantenimiento de valor, mediante la asignación y uso eficiente de los recursos. La evaluación de proyectos, en este contexto, se debe entender como un modelo

  • Inflacion

    kalucy186UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y COMERCIALES CONTABILIDAD Curso : Evaluación y Formulación de Proyectos de Inversión Profesor: Roberto Zarate Hermoza Tema : La Inflación Ciclo : 2013 Alumnas: Carrera Canepa, Marisol Perez Guillen, Eulalia Saldaña Tinoco, Katty 2013 Tabla de contenido I. Que es la Inflación

  • Inflacion

    linavasquezINFLACIÓN Para empezar es importante señalar que inflación es cuando el precio de bienes y servicios aumentan durante un periodo de tiempo, también es necesario tener claro que el IPC significa el índice de precio del consumidor, el cual tiene como objetivo medir los porcentajes de incrementos en los precios

  • Inflacion

    mutolocoCONCEPTO La inflación es un fenómeno económico que afecta gravementela economía de casi todos los países del mundo y en especial, a países pobres como elnuestro, que a la fecha se encuentra saliendo de una de las peores crisis económicasque se recuerden en la historia.Habiendo afectado gravemente a las empresas

  • INFLACION

    doxey1.- INFLACION El término inflación se refiere a los aumentos en la cantidad de dinero en circulación. Se utiliza para afirmar que la emisión de moneda había sido inflada artificialmente por encima de las reservas que la respaldaban. Algunos economistas siguen utilizando la palabra de esta manera. Sin embargo, el