Derecho laboral
Documentos 751 - 800 de 2.735 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL
rositaviajeraPRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL.- DEFINICIÓN DE DERECHO LABORAL.- El derecho del trabajo es el conjunto de preceptos de orden público, regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo las dependencias ajenas, con objeto de garantizar a quien lo ejecuta su pleno desarrollo como
-
PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL
Mirel190JUICIO ORDINARIO LABORAL La Ley Orgánica Procesal del Trabajo (LOPT), establece un nuevo proceso en la materia, así como también una nueva organización de la jurisdicción laboral. Este nuevo proceso viene a sustituir el proceso laboral previsto en la Ley de Tribunales y Procedimientos de Trabajo de 1959, calificado como
-
Derecho Laboral Burocratico II
bet_yAUTOEVALUACION DEL TEMA V, DERECHO LABORAL BUROCRATICO II. 1. Diga, expliqué y fundamente ¿Quién es un Funcionario Público? R.- De acuerdo al art 212 del Código Penal Federal, se considera como servidor público a “toda persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza en la Administración Pública
-
Principios Del Derecho Laboral
luisdayanaJUICIO ORDINARIO Principios del Proceso Laboral Venezolano Los principios del proceso laboral son autónomos e independiente del Derecho Civil, están inspirados en la justicia social y la equidad, así vemos como en el artículo 1º de la Ley Orgánica del Trabajo se enuncia el trabajo como un hecho social, es
-
Derecho Laboral De El Salvador
juliiiederecho laboral de el salvador 1. Derecho Laboral. DERECHO: conjunto de normas jurídicas que rigen la vida en una sociedad. DERECHO LABORAL: conjunto de normas jurídicas que se dan de trabajador a trabajador, de trabajador a patrón y viceversa. DERECHO DEL TRABAJO: es un conjunto de normas jurídicas que van
-
Ejercicios Del Derecho Laboral
aalaaiinnEjercicio 1 Una empresa se constituye con el fin de servir a otras, en la contratación de personal, asumiendo formalmente la responsabilidad laboral, expidiendo de ellas las constancias del pago salarial, con la pretensión de que la empresa que recibe en realidad los servicios de los trabajadores contratados no corra
-
Principios Del Derecho Laboral
MedinaRLos Principios Del Derecho Laboral PRINCIPIO I El trabajo es una función social que se ejerce con la protección y asistencia del estado. Este debe velar porque las normas del derecho de trabajo se sujeten a sus fines esenciales, que son el bienestar humano y la justicia social. Análisis: Este
-
Principios Del Derecho Laboral
hans27A U T O R : C L A U D I O P A L A V E C I N O C Á C E R E S 1 LO S P R I N C I P I O S D E L D E R E
-
Cuestionario De Derecho Laboral
lapitadezapatoCUESTIONARIO GRUPO 4 1. Cuál es el objetivo principal de la Inspección General de Trabajo? Velar porque los patronos, trabajadores individuales y organizados, cumplan, respeten las leyes, convenios colectivos y reglamentos, que norman las condiciones de trabajo y previsión social. 2. Es la autoridad superior delegada por Despacho Ministerial en
-
Surgimiento del Derecho Laboral
nitzita1986INDICE Introducción………………………………………………………………………………..3 Surgimiento del Derecho Laboral………………………………………………………..4 Como Surge el Derecho Laboral en Honduras………………………………………..6 Estructura de la Secretaria De Trabajo diferentes dependencias y sus funciones...9 Estructura del Código de Trabajo ……………………………………………………..41 Legislación Nacional que Protege Derechos del Trabajador……………………….45 Convenios Internacionales suscritos por Honduras para Proteger a los Trabajadores……………………………………………………………………………..47 Instituciones Públicas y
-
Las Fuentes Del Derecho Laboral
RahzelLas Fuentes del Derecho Laboral Se denomina fuente al Principio, fundamento u origen de algo, en este caso nos referimos a los fundamentos del derecho laboral o derecho de trabajo. Tributan en principio, pues, en la formación del Derecho del Trabajo las fuentes generales o clásicas. Pero por la naturaleza
-
DEFINICIÓN DEL DERECHO LABORAL
kmdgDEFINICIÓN DEL DERECHO LABORAL El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación.
-
INTRODUCCION AL DERECHO LABORAL
AMERICALTEMA: UNIDAD II: INTRODUCCIÓN AL DERECHO LABORAL MATERIA: LEGISLACIÓN LABORAL CATEDRATICO: ANGELITO REYNA DIAZ ALUMNA: MARICELA SILVA SALDIVAR CARRERA: INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL LEGISLACIÓN LABORAL ÍNDICE INDICE……………………………………………………3 INTRODUCCION………………………………………..........4 2. INTRODUCCIÓN AL DERECHO LABORAL…………..5-6 2.1. CONCEPTO Y CARACTERISTICAS………................7-9 2.2. ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL, APARTADOS A Y B…………………………………………………………........10-15 2.3. SUPLETORIEDAD…………………………………….16-17 2.4. PARTICIPANTES EN
-
La Perencion En Derecho Laboral
barbie2103TÍTULO XXII: DE LA PERENCIÓN Art. 397.- Toda instancia, aunque en ella no haya habido constitución de abogado, se extinguirá por cesación de los procedimientos durante tres años. Este plazo se ampliará a seis meses más, en aquellos casos que den lugar a demanda en renovación de instancia, o constitución
-
Los Recursos En Derecho Laboral
10221Exposición de Los Recursos Grupo # 3 Integrantes: • Rosman Wilfredo Montiel 10221143 • Ángeles Pamela Padilla 31211084 • Ruddy Rolando Cuello 30821095 • Naheli Aleyda Martínez 31141530 • Belkis Roque 31011384 Catedrático: Abogado José María Díaz Clase: Procedimiento y Práctica Laboral Sección: 1755 Tegucigalpa M.D.C. 06 de Noviembre del
-
Instrumentos De Derecho Laboral
LeslyGomezDERECHO LABORAL COLECTIVO. CONVENIO No. 87 “sobre a la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación” Realizado en San Francisco el 9 de julio de 1948. Los aspectos más importantes que establece este convenio, son los siguientes: • Reconoce el Derecho de Sindicación de los trabajadores y empleadores,
-
Institucion Del Derecho Laboral
jhosalejaTABLA DE CONTENIDO 1. PREAMBULO 2. INSTITUCION DEL DERECHO LABORAL 2.1 NOCION DEL DERECHO DE TRABAJO 2.2 ANTECEDENTES INTERNACIONALES 2.3 LA REVOLUCION INDUSTRIAL 2.4 CONCEPTOS Y DEFINICIONES DEL DERECHO DE TRABAJO 2.5 INSTITUCIONES DEL DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO 2.6 INSTITUCION DEL DERECHO LABORAL EN GUATEMALA Y EL COD CIVIL 2.7
-
Definición Del Derecho Laboral
shioomiDERECHO LABORAL Antecedentes La Revolución Industrial y las relaciones laborales La Revolución Industrial dio origen a nuevas relaciones de trabajo pues los trabajadores pasaron a desempeñarse en los establecimientos de propiedad de sus empleadores en lugar de hacerlo en sus domicilios, sometidos a exigencias de orden y coordinación con las
-
IMPORTANCIA DEL DERECHO LABORAL
Leodhu88IMPORTANCIA DEL DERECHO LABORAL En toda negociación mercantil podemos observar como una constante, la utilización del esfuerzo humano de los sujetos como medio de consecución de sus fines. Ese aprovechamiento del quehacer de los otros, cuando se impregna del elemento de l subordinación, recae dentro de la competencia del derecho
-
La Historia Del Derecho Laboral
lachiquisticaOrigen del derecho laboral en Colombia Al llegar los españoles a américa hallaron a los aborígenes los cuales se desempeñaban en diversas tareas como la caza, la pesca, etc. las cuales su ejecución edra ordenada por el jefe o cacique de cada tribu. Cuando inicia la conquista los españoles imponen
-
Geralidades Del Derecho Laboral
lacortes90DERECHO OBLIGATORIDAD El trabajo, según el código sustantivo del trabajo, en su artículo 7, es socialmente obligatorio. Igual consideración hace nuestra constitución política en su artículo 25 al considerar al trabajo no solo como un derecho, sino como una obligación social de todo ciudadano. Es pues una obligación social para
-
Intriduccion Al Derecho Laboral
arturovaneTEMA I.- INTORDUCCIÓN AL DERECHO LABORAL I.1. Definición del derecho laboral. Mario de la Cueva, jurista estudioso del Derecho laboral indica el derecho de trabajo es una serie de normas que, a cambio del trabajo humano intenta realizar el derecho del hombre a una existencia que sea digna de la
-
INTRODUCCION AL DERECHO LABORAL
cynthiajessicaÍNDICE PRESENTACIÓN -------------------------------------------------------------------------------------1 MARCO TEÓRICO------------------------------------------------------------------------------------3 INTRODUCCIÓN--------------------------------------------------------------------------------------4 2.1 Concepto y característica--------------------------------------------------------------------5 2.2 Art constitucional apartados a y b--------------------------------------------------------7 2.3 Supletoriedad -----------------------------------------------------------------------------------13 2.4 Participantes en la relación laboral derechos y obligaciones----------------14 2.5 Autoridades en materia laboral-----------------------------------------------------------15 2.6 Principios generales de la ley federal de trabajo-----------------------------------16 CONCLUSIÓN----------------------------------------------------------------------------------------18 BIBLIOGRAFÍA---------------------------------------------------------------------------------------18 MARCO TEÓRICO En esta
-
Introduccion Al Derecho Laboral
jaquelinegarodIntroducción al derecho laboral El derecho laboral es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. De esta manera, el concepto de trabajo al que presta atención el Derecho laboral es la actividad realizada por
-
Cuestionario De Derecho Laboral
lic.eruizGARCÍA PANTOJA JHOAN VS NUEVA WALMART DE MEXICO S. DE R.L. DE C.V. Y OTROS ESCRITO INICIAL DE DEMANDA H.JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE EN EL DISTRITO FEDERAL. P R E S E N T E. LIC. EDUARDO EMANUEL RUIZ SÁNCHEZ en mi carácter de representante legal del C.
-
DERECHO LABORAL DE CONSTRUCCION
abiucondezoINTRODUCCIÓN El mundo del trabajo viene experimentando en los últimos años una serie de importantes cambios y transformaciones que han producido efectos, no sólo en la concepción tradicional del trabajo, sino también en la estructuración de los procesos productivos. Todo ello incide, de una manera determinante, en las condiciones laborales
-
Introduccion Al Derecho Laboral
SALCERO22. INTRODUCCIÓN AL DERECHO LABORAL. 2.1. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICA Concepto: el derecho del trabajo es la ciencia que estudia las relaciones entre los trabajadores y los patrones buscando regular las condiciones individuales y colectivas laborales, así como las relaciones entre el capital y el trabajo. Características: el derecho de trabajo
-
Fundamentos Del Derecho Laboral
marioaauditoreFundamentos del Derecho Laboral El derecho laboral es una rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que surgen a través del trabajo humano; esto quiere decir, que el conjunto de normas jurídicas que lo conforman garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes involucradas en una
-
Derecho Laboral En Panamá 2013
tay09Derecho Laboral 1. ¿Qué se entiende por trabajo en Derecho Laboral? R/. Trabajo es todo esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza, es decir, para proveerse de alimentos, la habitación, vestido, asistencia médica, seguridad social, educación, etc… 2. Mencione cinco características del derecho laboral Panameño. R/.Estas son: • Versa
-
ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL
GABRIELATR7INTRODUCCIÓN Debido a la gran evolución que a tenido la humanidad desafortunadamente también van surgiendo abusos por parte tanto de los trabajadores o de los patrones, por lo que los gobiernos se han encargado de generar órganos que permitan controlar todo ese tipo de situaciones, siendo el caso en este
-
CONCILIACIÓN EN DERECHO LABORAL
juanchito10CONCILIACIÓN EN DERECHO LABORAL Es el mecanismo que utilizan las partes de un conflicto para llegar a un acuerdo que evita el que éstas acudan una ante una jurisdicción laboral. ¿Cuál es la clasificación de la Conciliación? Se clasifica en conciliación judicial y extrajudicial. ¿Cuál es la Conciliación Judicial? La
-
Antecedentes Del Derecho Laboral
zandyzanzhezINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. HISTORIA DEL DERECHO BUROCRATICO. INDICE DERECHO LABORAL BUROCRATICO I INTRODUCCION 1.- ORIGEN Y EVOLUCIÒN DEL DERECHO DEL TRABAJO BUROCRATICO. 1.1.- ORIGENES Y EVOLUCIÒN DEL DERECHO LABORAL BUROCRATICO, ANTECEDENTES GENERALES. 1.2.- ANTECEDENTES NACIONALES. A.- EPOCA COLONIAL, LEYES INDIAS. B.-
-
Introducción Al Derecho Laboral
nikita2389Índice UNIDAD I RELACIONES LABORALES Introducción………………………………………………….…..………….Pág. 4 Justificación……………………………………………………..….............Pág. 5 Objetivos…….................………..……………………………………........Pág. 6 Caracterización……………………………..……....................................Pág. 6 Problema a resolver…………………………..........................................Pág. 7 Alcance y limitaciones……………………………………………………...Pág. 8 1.1. Definición, Derecho Laboral, Contrato………………………..…….Pág. 9 1.2 Articulo 123……………………………………………………………Pág. 10 1.2.1 Facultades Para Legislar En Materia Laboral……………….......Pág.10 1.3 Trabajador, Patrón, Trabajo Empresa, Establecimiento O Intermediario………………………………………………………………Pág.12 1.3.1 Autoridades De Trabajo…………………………………………….Pág.12
-
ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL
verony1ANTECEDENTES HISTORIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO INTRODUCCION: El derecho del trabajo tiene como característica principal su origen, ya que su nacimiento ocurre por la necesidad de buscar equilibrio entre la clase trabajadora y los patrones y una mejor oportunidad de una vida decorosa. EPOCA ANTIGUA: Los griegos- Los griegos preferían
-
ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL
LIZTMANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO LABORAL El trabajo es tan antiguo como el hombre, es tan antiguo como el comer o el.... Pero lo que ya no viene siendo tan antiguo es el Derecho laboral. Ya lo pone escrito en la Biblia: Vivirás con el sudor de tu frente, no con
-
Autoevaluaciones Derecho Laboral
galaxia1974UNIDAD 1. PRINCIPIOS GENERALES. 1. DEFINE EL DERECHO DEL TRABAJO. R: Conjunto de normas jurídicas que regula la relación obrero-patrón. 2. ¿QUÉ ENTIENDES POR TRABAJO? R: Toda actividad humana, intelectual o material, independiente del grado de preparación técnica requerido por cada profesión u oficio. 3. ¿EXPLICA LA NATURALEZA JURÍDICA DEL
-
Derecho Laboral Guia Legislacion
92mavicGUIA PEDAGOGICA No. 3 DERECHO LABORAL Apreciados estudiantes buenas tardes, a continuación encontrarán la guía pedagógica a desarrollarse en la tercera tutoría que se llevará a cabo el próximo sábado 3 de noviembre a partir de las 2 p.m en el salón asignado. La guía deberá ser desarrollada de manera
-
ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL
g.torresrSindicalismo y Sindicato: Origen EL sindicalismo es el sistema de organización obrera por medio del sindicato. En su sentido más amplio, el sindicato es una asociación formada para la defensa de intereses comunes de todos sus asociados. Pero en su acepción más generalizada, el vocablo sindicato se emplea para designar
-
Antedecentes Del Derecho Laboral
sirenadelmalDEL DERECHO DEL TRABAJO El trabajo es tan antiguo como el hombre, es tan antiguo como el comer. Pero lo que ya no viene siendo tan antiguo es el Derecho laboral. Ya lo pone escrito en la Biblia: Vivirás con el sudor de tu frente, no con el sudor del
-
Antecedentes Del Derecho Laboral
rabithozonaganjaANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL DURANTE LA ROMA CLÁSICA Durante la época del Imperio Romano, el hombre se consideraba un cúmulo de virtudes dentro de las cuales no existía el concepto de trabajo. Consideraban que únicamente las bestias y los esclavos debían trabajar. Con este tipo de conceptos sobre el trabajo,
-
Antecedentes Del Derecho Laboral
azul31ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL DURANTE LA ROMA CLÁSICA Durante la época del Imperio Romano, el hombre se consideraba un cúmulo de virtudes dentro de las cuales no existía el concepto de trabajo. Consideraban que únicamente las bestias y los esclavos debían trabajar. Con este tipo de conceptos sobre el trabajo,
-
Antecedentes Del Derecho Laboral
aleexorlaANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL El trabajo es tan antiguo como el hombre, es tan antiguo como el comer o el.... Pero lo que ya no viene siendo tan antiguo es el Derecho laboral. Ya lo pone escrito en la Biblia: Vivirás con el sudor de tu frente, no con el
-
UBICACIÓN DEL DERECHO LABORAL".
alex_zelk1. ¿Cómo se origina el derecho laboral? El derecho laboral se origina de una serie de violaciones hacia los trabajadores que solo se comparan con la esclavitud en formas abusivas, tales como lo son trabajos muy pesados, largas jornadas laborales; así como también el peligro a contagio de enfermedades profesionales,
-
Antecedentes Del Derecho Laboral
hannakrn22DERECHO EN FRANCIA Los salarios son fijos en mutuo acuerdo por el empleado y el patrón. La mayoría de las empresas te pagan un salario ya sea en Diciembre o en Junio o en ambos, debido a sus períodos de vacaciones. Estos salarios están incluídos en el salario anual bruto
-
El Derecho Laboral Y Otras Ramas
ShirlyRELACION ENTRE LEGISLACION FAMILIA, CIVIL, LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL La seguridad social es norma de orden público que prevalece sobre las normas de carácter privado, teniéndose en cuenta que las normas de orden privado se deben adaptar en este caso al régimen de seguridad social ley 100 de 1993 y
-
ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL
Naty2410ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL DURANTE LA ROMA CLÁSICA Durante la época del Imperio Romano, el hombre se consideraba un cúmulo de virtudes dentro de las cuales no existía el concepto de trabajo. Consideraban que únicamente las bestias y los esclavos debían trabajar. Con este tipo de conceptos sobre el trabajo,
-
Antecedentes Del Derecho Laboral
lacer201Antecedentes del derecho laboral Derecho Laboral Es la rama del Derecho Social que estudia las normas que rigen las relaciones entre trabajadores y patrones como factores de la producción. El doctor don Alberto Trueba Urbina, define al Derecho del Trabajo como el conjunto de normas, principios e instituciones que protegen,
-
INTRODUCCIÓN AL DERECHO LABORAL
karina.mejDERECHO LABORAL: INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO. El Derecho del Trabajo o Derecho Laboral es el conjunto de normas que regulan las relaciones personales, voluntarias, retribuidas, por cuenta ajena y subordinadas al poder de dirección y organización de una persona física o jurídica denominada empresario o empleador al que prestan
-
DERECHO LABORAL Y TRABAJO SOCIAL
yonsonCAPITULO I ANTECEDENTES La Revolución Industrial dio origen a grados de explotación solo comparables con la esclavitud en sus formas más abusivas, sometiendo a los trabajadores a condiciones de esfuerzo, horario, peligros, enfermedades profesionales, falta de descanso y remuneración ínfima que no había sufrido, durante los siglos anteriores, el campesinado
-
Antecedentes Del Derecho Laboral
livus1DON QUIJOTE DE LA MANCHA El Quijote narra la historia de un hidalgo manchego, de unos cincuenta años, que se vuelve loco por leer muchos libros de caballerías. El protagonista llega a creer que las narraciones caballerescas relatan sucesos reales, y decide salir de su aldea en busca de aventuras